Análisis del potencial turístico como alternativa para el turismo sostenible en San Vicente de Azpitia - Cañete, Lima, 2022

Descripción del Articulo

El pueblo de San Vicente de Azpitia, en sus más de 100 años desde su fundación, no ha tenido un apropiado análisis para hallar el potencial turístico que aporte a la evolución de un turismo sostenible. Por ese motivo, la presente tesis propone dar el primer paso con un estudio que pueda revelar dich...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torrejon Bucheli, Mauricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13784
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13784
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecoturismo
Turismo rural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El pueblo de San Vicente de Azpitia, en sus más de 100 años desde su fundación, no ha tenido un apropiado análisis para hallar el potencial turístico que aporte a la evolución de un turismo sostenible. Por ese motivo, la presente tesis propone dar el primer paso con un estudio que pueda revelar dicho potencial para el desarrollo de la actividad turística económica, ambiental y socialmente responsable a través del uso de un diseño metodológico cualitativo exploratorio y fenomenológico transversal; con un procedimiento de muestreo de tipo no probabilístico por conveniencia y usando la técnica de entrevistas que fueron dirigidas a 10 personajes ligados a la actividad turística o afines de manera presencial y virtual. Los resultados mostraron que el destino posee un potencial turístico moderado para el crecimiento del turismo sostenible, con posibilidades de mejora respecto a la infraestructura y calidad de servicio por parte de los hospedajes, restaurantes y negocios de actividades de aventura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).