Factores ocupacionales relacionados al cáncer pulmonar Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2019
Descripción del Articulo
Objetivo general: Determinar los factores ocupacionales relacionados al cáncer pulmonar en pacientes atendidos en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2019. El cáncer pulmonar es una de las neoplasias con mayor malignidad, siendo más frecuente en los varones en comparación con las mujeres. La apa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5270 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5270 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Neoplasias pulmonares Factores desencadenantes Pacientes Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
USMP_52b82bf66456ea71e691606c59cd2443 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5270 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores ocupacionales relacionados al cáncer pulmonar Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2019 |
| title |
Factores ocupacionales relacionados al cáncer pulmonar Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2019 |
| spellingShingle |
Factores ocupacionales relacionados al cáncer pulmonar Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2019 Guerrero Correa, Marco Tulio Neoplasias pulmonares Factores desencadenantes Pacientes Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Factores ocupacionales relacionados al cáncer pulmonar Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2019 |
| title_full |
Factores ocupacionales relacionados al cáncer pulmonar Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2019 |
| title_fullStr |
Factores ocupacionales relacionados al cáncer pulmonar Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2019 |
| title_full_unstemmed |
Factores ocupacionales relacionados al cáncer pulmonar Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2019 |
| title_sort |
Factores ocupacionales relacionados al cáncer pulmonar Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2019 |
| author |
Guerrero Correa, Marco Tulio |
| author_facet |
Guerrero Correa, Marco Tulio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sandoval Paredes, José Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guerrero Correa, Marco Tulio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Neoplasias pulmonares Factores desencadenantes Pacientes Hospitales |
| topic |
Neoplasias pulmonares Factores desencadenantes Pacientes Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
Objetivo general: Determinar los factores ocupacionales relacionados al cáncer pulmonar en pacientes atendidos en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2019. El cáncer pulmonar es una de las neoplasias con mayor malignidad, siendo más frecuente en los varones en comparación con las mujeres. La aparición de esta neoplasia se ve relacionada con el hábito tabáquico y por la exposición laboral a ciertas sustancias como: humo de leche, asbestos, agentes químicos entre otros, considerandose que la exposicion a sustancias quimicas en los centros laborales es la segunda causa de muerte por enfermedades no transmisibles. En el Perú, el cáncer pulmonar se encuentra en el TOP 5 de las neoplasias más frecuentes y el fundamento de la presencia de este tipo de cáncer está relacionado por la gran exposición de las personas a factores de riesgo cancerígenos. Los diversos modos de vida que radican desde las condiciones de trabajo provocados por el desarrollo mundial de la industrialización que tiene efectos en la salud de la población. El Estado peruano ha declarado como un interés nacional a la atención integral del cáncer y el mejoramiento del acceso a los servicios oncológicos poniendo en marcha desde el 2012 el Plan Nacional para la atención integral del cáncer y mejoramiento del acceso a los servicios oncológicos del Perú denominado Plan Esperanza en la actualidad, en donde se planteó estrategias para la vigilancia de cáncer ocupacional. El taller CAREX Perú planteado dentro de dicha estrategia desarrolló un mapa de riesgos carcinógenos de exposición laboral que sirve como fiscalización laboral y para tener en consideración los elementos dañinos para los trabajadores. El Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen presenta nuevos avances en tratamiento para enfrentar el cáncer de pulmón como tercera causa de muerte en dicho nosocomio, no obstante, casi el 85% de los pacientes acude en estadios avanzados del cáncer de pulmón. Por lo que el conocimiento de las causas relacionadas al entorno del paciente como el trabajo son factores que pueden indicarnos los posibles motivos de la presencia de cáncer pulmonar, ya que en dicha institución las causas más registradas dentro de la historia clínica son sustancias industriales por construcción automotriz, metal mecánica y exposición la asbesto. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-20T08:57:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-20T08:57:39Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Guerrero Correa, M. (2019). Factores ocupacionales relacionados al cáncer pulmonar Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2019 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 34 p. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5270 |
| identifier_str_mv |
Guerrero Correa, M. (2019). Factores ocupacionales relacionados al cáncer pulmonar Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2019 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 34 p. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5270 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
34 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5270/1/guerrero_cmt.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5270/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5270/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5270/3/guerrero_cmt.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5270/4/guerrero_cmt.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9c4db2b97df29dc0ee8c276d56dcbb6c 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 bc2866ba1677a9706d599dbe3d3e6f1a 42b4f7d4c2b081227bd5dcc636129ff0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846256061031383040 |
| spelling |
Sandoval Paredes, José LuisGuerrero Correa, Marco Tulio2019-09-20T08:57:39Z2019-09-20T08:57:39Z2019Guerrero Correa, M. (2019). Factores ocupacionales relacionados al cáncer pulmonar Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2019 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 34 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/5270Objetivo general: Determinar los factores ocupacionales relacionados al cáncer pulmonar en pacientes atendidos en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2019. El cáncer pulmonar es una de las neoplasias con mayor malignidad, siendo más frecuente en los varones en comparación con las mujeres. La aparición de esta neoplasia se ve relacionada con el hábito tabáquico y por la exposición laboral a ciertas sustancias como: humo de leche, asbestos, agentes químicos entre otros, considerandose que la exposicion a sustancias quimicas en los centros laborales es la segunda causa de muerte por enfermedades no transmisibles. En el Perú, el cáncer pulmonar se encuentra en el TOP 5 de las neoplasias más frecuentes y el fundamento de la presencia de este tipo de cáncer está relacionado por la gran exposición de las personas a factores de riesgo cancerígenos. Los diversos modos de vida que radican desde las condiciones de trabajo provocados por el desarrollo mundial de la industrialización que tiene efectos en la salud de la población. El Estado peruano ha declarado como un interés nacional a la atención integral del cáncer y el mejoramiento del acceso a los servicios oncológicos poniendo en marcha desde el 2012 el Plan Nacional para la atención integral del cáncer y mejoramiento del acceso a los servicios oncológicos del Perú denominado Plan Esperanza en la actualidad, en donde se planteó estrategias para la vigilancia de cáncer ocupacional. El taller CAREX Perú planteado dentro de dicha estrategia desarrolló un mapa de riesgos carcinógenos de exposición laboral que sirve como fiscalización laboral y para tener en consideración los elementos dañinos para los trabajadores. El Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen presenta nuevos avances en tratamiento para enfrentar el cáncer de pulmón como tercera causa de muerte en dicho nosocomio, no obstante, casi el 85% de los pacientes acude en estadios avanzados del cáncer de pulmón. Por lo que el conocimiento de las causas relacionadas al entorno del paciente como el trabajo son factores que pueden indicarnos los posibles motivos de la presencia de cáncer pulmonar, ya que en dicha institución las causas más registradas dentro de la historia clínica son sustancias industriales por construcción automotriz, metal mecánica y exposición la asbesto.34 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPNeoplasias pulmonaresFactores desencadenantesPacientesHospitaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Factores ocupacionales relacionados al cáncer pulmonar Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en Medicina Ocupacional y del Medio AmbienteUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicina Ocupacional y Medio Ambientehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALguerrero_cmt.pdfguerrero_cmt.pdfTrabajoapplication/pdf781756https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5270/1/guerrero_cmt.pdf9c4db2b97df29dc0ee8c276d56dcbb6cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5270/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5270/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTguerrero_cmt.pdf.txtguerrero_cmt.pdf.txtExtracted texttext/plain47603https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5270/3/guerrero_cmt.pdf.txtbc2866ba1677a9706d599dbe3d3e6f1aMD53THUMBNAILguerrero_cmt.pdf.jpgguerrero_cmt.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5073https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5270/4/guerrero_cmt.pdf.jpg42b4f7d4c2b081227bd5dcc636129ff0MD5420.500.12727/5270oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/52702020-01-03 02:19:53.679REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).