Periodontitis como factor de riesgo en pacientes con enfermedad Aterosclerótica aguda y crónica
Descripción del Articulo
Diversos estudios han señalado que el desarrollo de la arterosclerosis estaría relacionado con infecciones directas de microorganismos y/o presencia de marcadores inflamatorios, entre los cuales se encuentran los de origen periodontal. El presente estudio tuvo por finalidad identificar si la periodo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1669 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1669 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodontitis Placa Aterosclerótica Enfermedad de la arteria coronaria 617.6 - Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Diversos estudios han señalado que el desarrollo de la arterosclerosis estaría relacionado con infecciones directas de microorganismos y/o presencia de marcadores inflamatorios, entre los cuales se encuentran los de origen periodontal. El presente estudio tuvo por finalidad identificar si la periodontitis está relacionada con el síndrome coronario agudo o con la cardiopatía coronaria crónica en forma diferente. Para aclarar este tema se seleccionaron a 90 pacientes de ambos sexos, que se encontraban en el Servicio de Cardiología del Hospital Edgardo Rebagliati Martins, con los diagnósticos de Síndrome Coronario Agudo (30 pacientes), Enfermedad Coronaria Crónica (30 pacientes) y un grupo control (30 pacientes). A todos ellos se les evaluó clínicamente el estado periodontal, utilizando el índice de Ramfjord. Los resultados evidenciaron una tendencia del grupo con Enfermedad Coronario Crónica a padecer gingivitis, mientras que en el grupo con Síndrome Coronario Agudo esta tendencia se orientó hacia algún tipo de periodontitis, hallándose una relación significativa entre estas variables (p<0.05). En conclusión, la presencia de periodontitis se relaciona con el Síndrome Coronario Agudo, pero no con la Enfermedad Coronaria Crónica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).