El aporte del reporterismo ciudadano en la agenda periodística de los medios de comunicación. caso: larepublica.pe, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación permite conocer el grado de participación del reportero ciudadano en la agenda periodística, teniendo como el aliado más importante a las herramientas digitales que apertura las posibilidades de participación activa para crear nuevas formas de comunicación, la cual se ha id...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5888 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5888 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reportajes Participación ciudadana Medios de comunicación de masas Periodismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | La presente investigación permite conocer el grado de participación del reportero ciudadano en la agenda periodística, teniendo como el aliado más importante a las herramientas digitales que apertura las posibilidades de participación activa para crear nuevas formas de comunicación, la cual se ha ido adecuando de manera que ha cambiado la perspectiva de la información. La finalidad ha sido conocer el grado de influencia que tienen las informaciones vertidas por el reporterista debido a que existen hechos que provienen de la indignación o preocupación de las personas y que afectan a la sociedad y la forma que se vincula con los medios. La investigación es de enfoque mixto, ha usado como técnica la encuesta que se aplicó a profesionales, la entrevista que fue realizada a expertos en el área de periodismo de diferentes medios de comunicación y la observación fue realizada a las notas emitidas para conocer el tratamiento que se le dio a la información. Se concluye que el rol que cumplen los reporteristas ciudadanos ha dado origen que los medios cambien sus acciones, ya que se ha removido los conceptos más cimentados del periodismo, dando lugar a nuevas estrategias para acercarse a las fuentes para conocerlos mejor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).