Lactato deshidrogenasa y beta 2 microglobulina asociados a supervivencia en melanoma maligno Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2019-2024
Descripción del Articulo
Objetivo general: Determinar la relación entre los niveles séricos de lactato deshidrogenasa (LDH) y beta 2 microglobulina con la supervivencia en pacientes con melanoma maligno del Servicio Dermatología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, desde 2019 hasta 2024. El melanoma maligno es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6458 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6458 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | L-Lactato deshidrogenasa Microglobulina beta-2 Supervivencia Melanoma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo general: Determinar la relación entre los niveles séricos de lactato deshidrogenasa (LDH) y beta 2 microglobulina con la supervivencia en pacientes con melanoma maligno del Servicio Dermatología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, desde 2019 hasta 2024. El melanoma maligno es un tumor originado en los melanocitos. Su incidencia y mortalidad de los pacientes han aumentado en las últimas décadas; además, constituyen uno de los tipos más frecuentes de tumores en adultos jóvenes. Los niveles de deshidrogenasa lactica y beta 2 microglobulina se consideran marcadores tumorales de pronóstico para el melanoma maligno. Mientras más elevado se encuentren estos marcadores, peor será el pronóstico del paciente. Hay pocos estudios en el Perú sobre melanoma. En el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, se diagnostica un promedio de ocho pacientes por mes, de los cuales muchos se encuentran en un estado avanzado, por lo que constituye un gran problema de morbilidad y mortalidad. Se decide hospitalizarlos para realizar el estadiaje y tratamiento correspondiente. Para los estadios temprano, se opta por la cirugía y los tardíos la quimioterapia y terapia biológica, y se gasta muchos recursos del hospital. A pesar de contar con el mayor número de casos diagnosticados a nivel nacional, no hay una cifra exacta sobre la supervivencia de estos pacientes. El hospital cuenta con los reactivos de deshidrogenasa lactica y beta 2 microglobulina, por lo cual sería importante medirlos y asociarlos a la supervivencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).