Sensibilidad dentinaria después del blanqueamiento dental

Descripción del Articulo

Se tiene como objetivo general: Determinar la sensibilidad dentinaria frente a la aplicación de sustancias blanqueadoras. Por ello, se trabajará en los siguientes objetivos específicos: Evaluar la existencia de sensibilidad dentinaria después de la aplicación de agentes blanqueadores. Determinar qué...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Villoslada, Luz Estephany
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5146
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Blanqueamiento de dientes
Sensibilidad de la dentina
Pacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id USMP_494c8e4279e6cd21d4afe51b53580581
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5146
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Taddei Moran, FranchescaPérez Villoslada, Luz EstephanyPérez Villoslada, Luz Estephany2019-08-21T15:37:46Z2019-08-21T15:37:46Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/5146Se tiene como objetivo general: Determinar la sensibilidad dentinaria frente a la aplicación de sustancias blanqueadoras. Por ello, se trabajará en los siguientes objetivos específicos: Evaluar la existencia de sensibilidad dentinaria después de la aplicación de agentes blanqueadores. Determinar qué actores influyen en la sensibilidad dental. Determinar los productos desensibilizantes se utilizan post blanqueamiento. En consecuencia, resulta importante abordar esta investigación, ya que al realizarla se podrá evaluar la existencia de sensibilidad después del blanqueamiento, como también, la minimización de este efecto secundario en la estructura dental. Por ende, cabe precisar que la inadecuada aplicación y el uso indiscriminado de estos agentes blanqueadores puede llevar a efectos indeseados del tejido dentario. Esto producirá un aporte a la ciencia odontológica ya que los profesionales, conocerán y aplicarán de manera más eficiente el proceso del blanqueamiento dental, disminuyendo sus efectos secundarios.28 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Repositorio Institucional CONCYTECBiblioteca Concytecreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPBlanqueamiento de dientesSensibilidad de la dentinaPacienteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Sensibilidad dentinaria después del blanqueamiento dentalinfo:eu-repo/semantics/articleBachiller en OdontologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de OdontologíaOdontologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5146/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALperez_vle.pdfperez_vle.pdfTrabajoapplication/pdf583747https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5146/3/perez_vle.pdf1d8bbee4e46b6ab0e162e8dd358feb7dMD53TEXTperez_vle.pdf.txtperez_vle.pdf.txtExtracted texttext/plain49450https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5146/4/perez_vle.pdf.txt70737b728631bac4dce8daa4d7ca1be0MD54THUMBNAILperez_vle.pdf.jpgperez_vle.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4510https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5146/5/perez_vle.pdf.jpg285232604862e006ef9cf6ee6d701eb8MD5520.500.12727/5146oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/51462020-09-07 16:31:59.084REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sensibilidad dentinaria después del blanqueamiento dental
title Sensibilidad dentinaria después del blanqueamiento dental
spellingShingle Sensibilidad dentinaria después del blanqueamiento dental
Pérez Villoslada, Luz Estephany
Blanqueamiento de dientes
Sensibilidad de la dentina
Pacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Sensibilidad dentinaria después del blanqueamiento dental
title_full Sensibilidad dentinaria después del blanqueamiento dental
title_fullStr Sensibilidad dentinaria después del blanqueamiento dental
title_full_unstemmed Sensibilidad dentinaria después del blanqueamiento dental
title_sort Sensibilidad dentinaria después del blanqueamiento dental
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Villoslada, Luz Estephany
author Pérez Villoslada, Luz Estephany
author_facet Pérez Villoslada, Luz Estephany
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Taddei Moran, Franchesca
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez Villoslada, Luz Estephany
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Blanqueamiento de dientes
Sensibilidad de la dentina
Pacientes
topic Blanqueamiento de dientes
Sensibilidad de la dentina
Pacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Se tiene como objetivo general: Determinar la sensibilidad dentinaria frente a la aplicación de sustancias blanqueadoras. Por ello, se trabajará en los siguientes objetivos específicos: Evaluar la existencia de sensibilidad dentinaria después de la aplicación de agentes blanqueadores. Determinar qué actores influyen en la sensibilidad dental. Determinar los productos desensibilizantes se utilizan post blanqueamiento. En consecuencia, resulta importante abordar esta investigación, ya que al realizarla se podrá evaluar la existencia de sensibilidad después del blanqueamiento, como también, la minimización de este efecto secundario en la estructura dental. Por ende, cabe precisar que la inadecuada aplicación y el uso indiscriminado de estos agentes blanqueadores puede llevar a efectos indeseados del tejido dentario. Esto producirá un aporte a la ciencia odontológica ya que los profesionales, conocerán y aplicarán de manera más eficiente el proceso del blanqueamiento dental, disminuyendo sus efectos secundarios.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-21T15:37:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-21T15:37:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/5146
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/5146
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 28 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
Biblioteca Concytec
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5146/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5146/3/perez_vle.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5146/4/perez_vle.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5146/5/perez_vle.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
1d8bbee4e46b6ab0e162e8dd358feb7d
70737b728631bac4dce8daa4d7ca1be0
285232604862e006ef9cf6ee6d701eb8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845621813789327360
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).