Gestión de la configuración de software para el Banco de la Nación alineado a la norma ISO 2000

Descripción del Articulo

La presente tesis consiste en la implementación de la gestión de la configuración de software para el Banco de la Nación con el objetivo de establecer un orden y correcta aplicación de procedimientos técnicos y administrativos a lo largo del ciclo de vida del software, alineándolo a la norma ISO2000...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cortez Vásquez, Yofre Kevin, Díaz Taboada, Lourdes Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3929
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo de programas para computador
Programas para computador - Control de calidad
Control de calidad - Normas
Ingeniería de software
005 - Programación, programas, datos de computador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
id USMP_48904883c8d710fb04313ee37d1a8a93
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3929
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Palacios Quichiz, Luis EstebanCortez Vásquez, Yofre KevinDíaz Taboada, Lourdes LilianaDíaz Taboada, Lourdes LilianaCortez Vásquez, Yofre Kevin2018-09-24T18:01:53Z2018-09-24T18:01:53Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/3929La presente tesis consiste en la implementación de la gestión de la configuración de software para el Banco de la Nación con el objetivo de establecer un orden y correcta aplicación de procedimientos técnicos y administrativos a lo largo del ciclo de vida del software, alineándolo a la norma ISO20000. En su desarrollo fueron identificados los elementos de la gestión que deben considerarse durante el ciclo de vida del software, percibiendo la necesidad de tener un control de versiones del código fuente. Se usó la metodología SCRUM, con la realización de un desarrollo incremental del sistema, estableciendo un conjunto de prácticas simples y evaluando las condiciones y características de los elementos y entidades identificados, como el equipo de trabajo y sus responsabilidades, la distribución de tareas, las actividades de integración y la herramienta de apoyo para la gestión de la configuración. Como resultado se implementó una solución a través del traslado y control de versiones. La investigación permite concluir que la aplicación de la gestión de la configuración ayudará al Banco de la Nación a mejorar el control de las versiones de software.108 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad de San Martín de Porres - USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPDesarrollo de programas para computadorProgramas para computador - Control de calidadControl de calidad - NormasIngeniería de software005 - Programación, programas, datos de computadorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Gestión de la configuración de software para el Banco de la Nación alineado a la norma ISO 2000info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de Computación y SistemasUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería de Computación y Sistemashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALcortez_diaz.pdfcortez_diaz.pdfTexto completoapplication/pdf4302883https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3929/1/cortez_diaz.pdf279460db4d7e20c9a577e7b7cdaffc7dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3929/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTcortez_diaz.pdf.txtcortez_diaz.pdf.txtExtracted texttext/plain111670https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3929/3/cortez_diaz.pdf.txtb615784b6acc6ec8cdbbc83513208379MD53THUMBNAILcortez_diaz.pdf.jpgcortez_diaz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5348https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3929/4/cortez_diaz.pdf.jpga80664cd97a45b4e8052ab156a9d87e9MD5420.500.12727/3929oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/39292020-01-03 01:52:09.38REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión de la configuración de software para el Banco de la Nación alineado a la norma ISO 2000
title Gestión de la configuración de software para el Banco de la Nación alineado a la norma ISO 2000
spellingShingle Gestión de la configuración de software para el Banco de la Nación alineado a la norma ISO 2000
Cortez Vásquez, Yofre Kevin
Desarrollo de programas para computador
Programas para computador - Control de calidad
Control de calidad - Normas
Ingeniería de software
005 - Programación, programas, datos de computador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
title_short Gestión de la configuración de software para el Banco de la Nación alineado a la norma ISO 2000
title_full Gestión de la configuración de software para el Banco de la Nación alineado a la norma ISO 2000
title_fullStr Gestión de la configuración de software para el Banco de la Nación alineado a la norma ISO 2000
title_full_unstemmed Gestión de la configuración de software para el Banco de la Nación alineado a la norma ISO 2000
title_sort Gestión de la configuración de software para el Banco de la Nación alineado a la norma ISO 2000
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz Taboada, Lourdes Liliana
Cortez Vásquez, Yofre Kevin
author Cortez Vásquez, Yofre Kevin
author_facet Cortez Vásquez, Yofre Kevin
Díaz Taboada, Lourdes Liliana
author_role author
author2 Díaz Taboada, Lourdes Liliana
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palacios Quichiz, Luis Esteban
dc.contributor.author.fl_str_mv Cortez Vásquez, Yofre Kevin
Díaz Taboada, Lourdes Liliana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de programas para computador
Programas para computador - Control de calidad
Control de calidad - Normas
Ingeniería de software
topic Desarrollo de programas para computador
Programas para computador - Control de calidad
Control de calidad - Normas
Ingeniería de software
005 - Programación, programas, datos de computador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 005 - Programación, programas, datos de computador
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
description La presente tesis consiste en la implementación de la gestión de la configuración de software para el Banco de la Nación con el objetivo de establecer un orden y correcta aplicación de procedimientos técnicos y administrativos a lo largo del ciclo de vida del software, alineándolo a la norma ISO20000. En su desarrollo fueron identificados los elementos de la gestión que deben considerarse durante el ciclo de vida del software, percibiendo la necesidad de tener un control de versiones del código fuente. Se usó la metodología SCRUM, con la realización de un desarrollo incremental del sistema, estableciendo un conjunto de prácticas simples y evaluando las condiciones y características de los elementos y entidades identificados, como el equipo de trabajo y sus responsabilidades, la distribución de tareas, las actividades de integración y la herramienta de apoyo para la gestión de la configuración. Como resultado se implementó una solución a través del traslado y control de versiones. La investigación permite concluir que la aplicación de la gestión de la configuración ayudará al Banco de la Nación a mejorar el control de las versiones de software.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-24T18:01:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-24T18:01:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3929
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3929
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 108 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres - USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3929/1/cortez_diaz.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3929/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3929/3/cortez_diaz.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3929/4/cortez_diaz.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 279460db4d7e20c9a577e7b7cdaffc7d
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
b615784b6acc6ec8cdbbc83513208379
a80664cd97a45b4e8052ab156a9d87e9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1847524621402767360
score 12.678022
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).