Respuesta fetal al estímulo vibroacústico durante el monitoreo electrónico en gestantes del Hospital Vitarte setiembre 2016

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la respuesta fetal al estímulo vibroacústico durante el monitoreo electrónico en gestantes del Hospital Vitarte 2016. METODOLOGÍA: Estudio de diseño descriptivo simple, transversal y prospectivo, en una población de 741 gestantes, con una muestra de 125. Criterios de inclusión:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Rodriguez, Karina Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2889
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Feto
Monitoreo fetal
Estimulación acústica
Embarazo
Frecuencia cardíaca fetal
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la respuesta fetal al estímulo vibroacústico durante el monitoreo electrónico en gestantes del Hospital Vitarte 2016. METODOLOGÍA: Estudio de diseño descriptivo simple, transversal y prospectivo, en una población de 741 gestantes, con una muestra de 125. Criterios de inclusión: gestantes de 37-40 semanas, bajo riesgo obstétrico, feto único y sin malformaciones, de exclusión, gestantes en trabajo de parto, administración dextrosa al 20%, glucosa, uso de drogas depresoras, ayuno mayor de 2 horas. Se realizó estimulación vibroacústica por única vez. RESULTADOS: 100% de cambios cardiotocográficos en 125 trazados. 95.2% reactivos en el 1er eva; se observó cambios en cuatro variables: frecuencia cardiaca fetal 61.6% antes del eva, incrementándose en 72.8% después del eva (0.001 valor de p< 0.05). Desaceleraciones no presentaron después del eva; variabilidad mínima 38.4% antes del eva, aumentando a 40% después del mismo, variabilidad moderada 56.8% antes del eva, incrementándose en 57.6% después del eva; aceleración 95.2% antes del eva, incrementándose en 97.2% después del eva, movimientos fetales presentes antes y después del eva. CONCLUSIÓN: El estímulo vibroacústico disminuye el porcentaje de falsos no reactivos, hallándose una asociación estadística entre la fcf, variabilidad y eva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).