Estilo de liderazgo y resistencia al cambio en los trabajadores de un centro de salud en Lima, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo de determinar la relación entre el estilo de liderazgo y la resistencia al cambio, tomando como caso de estudio a los trabajadores de un centro de salud en Lima, Perú. La metodología empleada en la investigación se valió de un enfoque cuantitativo, no experimen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17941 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17941 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia al cambio Liderazgo Sanidad Factores individuales Factores organizacionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo de determinar la relación entre el estilo de liderazgo y la resistencia al cambio, tomando como caso de estudio a los trabajadores de un centro de salud en Lima, Perú. La metodología empleada en la investigación se valió de un enfoque cuantitativo, no experimental y correlacional, recolectando datos por medio de entrevista a 56 empleados del referido centro de salud. Los resultados señalaron que el estilo de liderazgo mayormente percibido era de tipo transformacional de acuerdo al 55% de los participantes, mientras que, respecto a la resistencia al cambio, esta se percibe en un nivel moderadamente alto de acuerdo al 44%, siendo más notable respecto a los factores asociados al individuo. Por su parte, el análisis inferencial aplicado a los datos reveló que no existe una relación entre ambas variables (p = 0.224), así como tampoco al intentar relacionar cada estilo de liderazgo por separado, dígase, estilo transformacional, transaccional o pasivo/evitador (p > 0.05, respectivamente). A partir de ello, se concluye que el estilo de liderazgo aplicado en el centro de salud no se relaciona con la resistencia al cambio que se manifiesta dentro del ambiente laboral, por lo cual, deben existir otros factores con mayor peso para la población analizada que impulsen el alto nivel de resistencia al cambio obtenido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).