Estrategias financieras para incrementar la productividad de las empresas exportadoras de café en la región Cajamarca, 2020 - 2021
Descripción del Articulo
En la coyuntura en la que nos encontramos producto de la COVID-19, muchas empresas se han visto afectadas entre ellas el sector cafetalero eso debido a que el mercado que consume el mayor porcentaje de nuestra producción de café se encuentra en Europa, Asía, América del Norte, América del Sur y Ocea...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11192 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11192 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inversión Inteligencia artificial E-commerce https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | En la coyuntura en la que nos encontramos producto de la COVID-19, muchas empresas se han visto afectadas entre ellas el sector cafetalero eso debido a que el mercado que consume el mayor porcentaje de nuestra producción de café se encuentra en Europa, Asía, América del Norte, América del Sur y Oceanía, es por ello que, se han utilizado distintas estrategias financieras, tales como, inversión en inteligencia artificial, e-commerce, financiamiento de importaciones y exportaciones, entre otras.La investigación abordó como objetivo “determinar si las estrategias financieras inciden en la productividad de las empresas exportadoras de café en la Región Cajamarca, 2020 – 2021; con relación a la estructura, esta comprendió desde el planteamiento del problema, marco teórico, metodología, análisis e interpretación de resultados, discusión, conclusiones y recomendaciones, bibliografía y anexos”. Es preciso mencionar que “para el desarrollo de la investigación se buscó medir las variables para lo cual se utilizó la técnica encuesta con su mecanismo el cuestionario, los cuales fueron corroborados por la alta dirección de las empresas cafetaleras”. Finalmente, se determinó que las tácticas financieras, contribuyeron a la productividad en la parcela cafetalera de la Región Cajamarca, 2020 – 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).