Prevalencia y características clínicas de la disfunción eréctil en pacientes con enfermedad de parkinson atendidos en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo durante el período diciembre 2018-julio de 2019
Descripción del Articulo
Determinar la prevalencia y las características clínicas de la disfunción eréctil en pacientes con enfermedad de Parkinson atendidos en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, durante el período diciembre 2018-julio de 2019. Materiales y métodos: Estudio transversal analítico en un centro de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8121 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/8121 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedad de Parkinson Disfunción Erectil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Determinar la prevalencia y las características clínicas de la disfunción eréctil en pacientes con enfermedad de Parkinson atendidos en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, durante el período diciembre 2018-julio de 2019. Materiales y métodos: Estudio transversal analítico en un centro de referencia nacional del Seguro Social en Salud en Perú. Se incluyeron 123 varones mayores de 18 años con enfermedad de Parkinson. La disfunción eréctil fue la variable dependiente, evaluada con la Versión Española del Índice Internacional de Función Eréctil (IIEF) en Población Chilena. Se midieron covariables secundarias: edad, procedencia, actividad sexual, consumo de alcohol, fumar, presencia de comorbilidades (diabetes, hipertensión arterial, infarto de miocardio y enfermedad cerebro vascular). Se construyeron modelos lineales generalizados, utilizando familia Poisson para estimar razones de prevalencia. Resultados: De 123 pacientes, la mediana de edad fue de 65 años (44-88). El 25,6 %, 89,6 % y 100 % de los varones con edades comprendidas entre 18 a 59 años, 60 a 79 años y mayores de 80 años; respectivamente presentaron disfunción eréctil. Se encontró que tener edad entre 60-79 y mayores de 80 años tienen 2,45 (RP=2,45, IC95 %: 1,46-4,13) y 2,21 (RP=2.21, IC95 %:1,30-3,76) veces más respectivamente mayor prevalencia de presentar disfunción eréctil. Conclusión: La prevalencia de disfunción eréctil es alta. Los factores positivamente asociados a disfunción eréctil fueron la edad entre 60-79 años y mayores de 80 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).