Experiencia clínica en el internado médico durante la pandemia por COVID19 en establecimientos de salud de categoría III-2
Descripción del Articulo
El internado de ciencias de la salud es la etapa más importante y productiva en la formación de un médico. Es donde más se desarrolla su capacidad de toma de decisiones, juicio crítico y donde hay más oportunidad de aprender a realizar procedimientos básicos que todo médico cirujano debe saber La pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7995 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/7995 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Internado médico Cirugía general https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El internado de ciencias de la salud es la etapa más importante y productiva en la formación de un médico. Es donde más se desarrolla su capacidad de toma de decisiones, juicio crítico y donde hay más oportunidad de aprender a realizar procedimientos básicos que todo médico cirujano debe saber La pandemia por SARS-CoV-2 ha generado diversos y drásticos cambios en la formación médica a nivel mundial. Se suspendieron las clases presenciales para evitar la exposición, adaptándose así a una nueva forma de aprendizaje, a través de la virtualización, el internado fue suspendido por muchos meses viviendo en la incertidumbre de saber si se retornaría o no a las prácticas hospitalarias. Eso produjo mucha incertidumbre, molestia y preocupación, por parte de los internos del año 2020. Además, que, en el ámbito hospitalario, ellos siempre se han considerado como una pieza importante en el apoyo, y más en una crisis sanitaria, debido a la escasez de personal. No obstante, a pesar de muchos meses de indecisiones se logró retornar al internado, atravesando un gran desafío que fue el adaptarse a vivir y aprender el día a día en medio de una pandemia y todo lo negativo que resulta de ella, especialmente en el área de la salud (1, 2). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).