Efecto de la cirugía de manga gástrica en pacientes obesos sobre la evolución de la esofagitis previa centro médico especializado de Lima

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto de la gastrectomía en manga laparoscópica por obesidad, sobre la evolución de la esofagitis. Se efectuó una investigación observacional en una cohorte en pacientes obesos a quienes se les realizó cirugía de gastrectomía en manga vía laparoscó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rázuri Bustamante, César Ramón
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11203
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cirugía
Manga gástrica
Pacientes obesos
Esofagitis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto de la gastrectomía en manga laparoscópica por obesidad, sobre la evolución de la esofagitis. Se efectuó una investigación observacional en una cohorte en pacientes obesos a quienes se les realizó cirugía de gastrectomía en manga vía laparoscópica. Parte de los cuales tenían esofagitis diagnosticada por endoscopía y patología previa a la cirugía y se les siguió hasta un año después. El estudio se ejecutó en la Clínica Avendaño, Lima-Perú entre los años 2013-2016. Se usó la prueba de chi-cuadrado para evaluar la asociación entre ciertas características y la presencia de esofagitis prequirúrgica. Para evaluar el efecto de la cirugía sobre la evolución de la esofagitis, se utilizó la prueba de McNemar. De un total de 603 pacientes, se incluyeron 239 en el análisis. La mayor parte fue de sexo femenino (64.4%). El 30.1% tuvo esofagitis prequirúrgica de acuerdo con el examen anatomopatológico, mientras que solo 26.8% según la clasificación de Los Ángeles. El mayor porcentaje era de sexo masculino (51.4% vs. 28.7%, p=0.001) y tenía hernia hiatal (23.2% vs. 12.1%, p=0.032). De 72 pacientes con esofagitis diagnosticada endoscópica y anatomopatológica antes de la cirugía, solo 50 la presentaron postcirugía (p=0.017), mientras que 14.97% tuvieron aparición de esofagitis de novo posterior a la cirugía. La gastrectomía en manga laparoscópica realizada en pacientes obesos demostró ser beneficiosa para la remisión de esofagitis a un año de seguimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).