Vulneración del derecho a la igualdad y no discriminación de los miembros del grupo familiar en el Libro de Familia del Código Civil: el caso del ciudadano Reynaldo Shols Pérez

Descripción del Articulo

La sentencia del Tribunal Constitucional, motivada por la demanda interpuesta por el señor Shols Pérez ante la negativa del Centro Naval del Perú de otorgar el carnet de socio a su hijastra y reconocer sus beneficios como tal, reparó la vulneración del derecho universal y constitucional que poseen l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tordoya Zúñiga, Jorge Horacio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12292
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/12292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familias ensambladas
Derecho a la igualdad
Derecho a la no discriminación
Derechos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USMP_4004295ffd5c447a1b942795c9ba1db3
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12292
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Vulneración del derecho a la igualdad y no discriminación de los miembros del grupo familiar en el Libro de Familia del Código Civil: el caso del ciudadano Reynaldo Shols Pérez
title Vulneración del derecho a la igualdad y no discriminación de los miembros del grupo familiar en el Libro de Familia del Código Civil: el caso del ciudadano Reynaldo Shols Pérez
spellingShingle Vulneración del derecho a la igualdad y no discriminación de los miembros del grupo familiar en el Libro de Familia del Código Civil: el caso del ciudadano Reynaldo Shols Pérez
Tordoya Zúñiga, Jorge Horacio
Familias ensambladas
Derecho a la igualdad
Derecho a la no discriminación
Derechos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Vulneración del derecho a la igualdad y no discriminación de los miembros del grupo familiar en el Libro de Familia del Código Civil: el caso del ciudadano Reynaldo Shols Pérez
title_full Vulneración del derecho a la igualdad y no discriminación de los miembros del grupo familiar en el Libro de Familia del Código Civil: el caso del ciudadano Reynaldo Shols Pérez
title_fullStr Vulneración del derecho a la igualdad y no discriminación de los miembros del grupo familiar en el Libro de Familia del Código Civil: el caso del ciudadano Reynaldo Shols Pérez
title_full_unstemmed Vulneración del derecho a la igualdad y no discriminación de los miembros del grupo familiar en el Libro de Familia del Código Civil: el caso del ciudadano Reynaldo Shols Pérez
title_sort Vulneración del derecho a la igualdad y no discriminación de los miembros del grupo familiar en el Libro de Familia del Código Civil: el caso del ciudadano Reynaldo Shols Pérez
author Tordoya Zúñiga, Jorge Horacio
author_facet Tordoya Zúñiga, Jorge Horacio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sotomarino Caceres, Silvia Roxana
dc.contributor.author.fl_str_mv Tordoya Zúñiga, Jorge Horacio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Familias ensambladas
Derecho a la igualdad
Derecho a la no discriminación
Derechos humanos
topic Familias ensambladas
Derecho a la igualdad
Derecho a la no discriminación
Derechos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La sentencia del Tribunal Constitucional, motivada por la demanda interpuesta por el señor Shols Pérez ante la negativa del Centro Naval del Perú de otorgar el carnet de socio a su hijastra y reconocer sus beneficios como tal, reparó la vulneración del derecho universal y constitucional que poseen los ciudadanos de constituir o fundar una familia y que esta sea reconocida y protegida por la sociedad y el Estado. En esa línea el objetivo de la investigación es analizar si la normativa infra constitucional (el Código Civil de 1984) posibilitó la vulneración de derechos constitucionales a la igualdad, no discriminación, a la identidad; entre otros. Así como el derecho de toda familia de ser protegida, más aún las familias ensambladas que ya son frágiles desde su conformación. El método utilizado es de tipo cualitativa. Estableciendo en primer término los aspectos sustanciales y procesales sobre los cuales estudios previos han analizado y brindado aportes con diferentes posiciones. Los resultados permitieron conocer que es necesario resolver los vacíos existentes en el Libro de familia del Código Civil y en el texto Constitucional; referidos al concepto tradicional de familia fundado sobre el matrimonio, por la idea de la unión de hecho y el cuidado de sus miembros. Las conclusiones son que tanto el Estado, las leyes, códigos e inclusive la propia Constitución no garantizan que cualquier ciudadano o ciudadana vea protegido y garantizado su derecho fundamental de fundar o constituir una familia ensamblada y que el conjunto de sus derechos, sean protegidos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-21T18:23:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-21T18:23:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/12292
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/12292
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 172 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12292/1/tordoya_zjh.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12292/2/f_tordoya_zjh.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12292/3/r_tordoya_zjh.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12292/4/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12292/5/tordoya_zjh.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12292/7/f_tordoya_zjh.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12292/9/r_tordoya_zjh.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12292/6/tordoya_zjh.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12292/8/f_tordoya_zjh.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12292/10/r_tordoya_zjh.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c2e5deb6345b992cb2ae5100e34cbdd9
269052e1dfce82490ef92515e302ba5c
7c324eccb417216a43dad308ab846dae
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
54cf4b587650dca5b7d7ea3528ebdbe7
3f2bcd5ed9df4005e7657a1b399babd4
722cd93794076bcda8ebb4ad0a43d2bc
bbb891a261ae612012c77733e33a1ca7
6b9ab9a917bf27f9d7dcdeb26633aa67
8b937d6649c66c0ca1b55816b6d157b3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890147414540288
spelling Sotomarino Caceres, Silvia RoxanaTordoya Zúñiga, Jorge Horacio2023-08-21T18:23:29Z2023-08-21T18:23:29Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12727/12292La sentencia del Tribunal Constitucional, motivada por la demanda interpuesta por el señor Shols Pérez ante la negativa del Centro Naval del Perú de otorgar el carnet de socio a su hijastra y reconocer sus beneficios como tal, reparó la vulneración del derecho universal y constitucional que poseen los ciudadanos de constituir o fundar una familia y que esta sea reconocida y protegida por la sociedad y el Estado. En esa línea el objetivo de la investigación es analizar si la normativa infra constitucional (el Código Civil de 1984) posibilitó la vulneración de derechos constitucionales a la igualdad, no discriminación, a la identidad; entre otros. Así como el derecho de toda familia de ser protegida, más aún las familias ensambladas que ya son frágiles desde su conformación. El método utilizado es de tipo cualitativa. Estableciendo en primer término los aspectos sustanciales y procesales sobre los cuales estudios previos han analizado y brindado aportes con diferentes posiciones. Los resultados permitieron conocer que es necesario resolver los vacíos existentes en el Libro de familia del Código Civil y en el texto Constitucional; referidos al concepto tradicional de familia fundado sobre el matrimonio, por la idea de la unión de hecho y el cuidado de sus miembros. Las conclusiones son que tanto el Estado, las leyes, códigos e inclusive la propia Constitución no garantizan que cualquier ciudadano o ciudadana vea protegido y garantizado su derecho fundamental de fundar o constituir una familia ensamblada y que el conjunto de sus derechos, sean protegidos.application/pdf172 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPFamilias ensambladasDerecho a la igualdadDerecho a la no discriminaciónDerechos humanoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Vulneración del derecho a la igualdad y no discriminación de los miembros del grupo familiar en el Libro de Familia del Código Civil: el caso del ciudadano Reynaldo Shols Pérezinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMagíster en DerechoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Derecho. Unidad de PosgradoDerecho07934018https://orcid.org/0000-0002-8795-727207928632422057Ramos Miraval, Miguel EduardoHurtado Reyes, Martín AlejandroOstos Espinoza, Yube Emiliohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALtordoya_zjh.pdftordoya_zjh.pdfTrabajoapplication/pdf1151474https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12292/1/tordoya_zjh.pdfc2e5deb6345b992cb2ae5100e34cbdd9MD51f_tordoya_zjh.pdff_tordoya_zjh.pdfAutorizaciónapplication/pdf106719https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12292/2/f_tordoya_zjh.pdf269052e1dfce82490ef92515e302ba5cMD52r_tordoya_zjh.pdfr_tordoya_zjh.pdfSimilitudapplication/pdf1397470https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12292/3/r_tordoya_zjh.pdf7c324eccb417216a43dad308ab846daeMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12292/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTtordoya_zjh.pdf.txttordoya_zjh.pdf.txtExtracted texttext/plain265621https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12292/5/tordoya_zjh.pdf.txt54cf4b587650dca5b7d7ea3528ebdbe7MD55f_tordoya_zjh.pdf.txtf_tordoya_zjh.pdf.txtExtracted texttext/plain3010https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12292/7/f_tordoya_zjh.pdf.txt3f2bcd5ed9df4005e7657a1b399babd4MD57r_tordoya_zjh.pdf.txtr_tordoya_zjh.pdf.txtExtracted texttext/plain268914https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12292/9/r_tordoya_zjh.pdf.txt722cd93794076bcda8ebb4ad0a43d2bcMD59THUMBNAILtordoya_zjh.pdf.jpgtordoya_zjh.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5086https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12292/6/tordoya_zjh.pdf.jpgbbb891a261ae612012c77733e33a1ca7MD56f_tordoya_zjh.pdf.jpgf_tordoya_zjh.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6153https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12292/8/f_tordoya_zjh.pdf.jpg6b9ab9a917bf27f9d7dcdeb26633aa67MD58r_tordoya_zjh.pdf.jpgr_tordoya_zjh.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5917https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12292/10/r_tordoya_zjh.pdf.jpg8b937d6649c66c0ca1b55816b6d157b3MD51020.500.12727/12292oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/122922023-08-22 03:05:01.049REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.0499325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).