Armado de pedidos con dispositivo PDA

Descripción del Articulo

El presente informe está basado en la experiencia laboral en Yobel Supply Chain Management, en el cual se desarrolló el presente proyecto que busca resolver los problemas de retraso en la entrega de pedidos no conformes, por faltantes de productos y/o trueques y la falta de control en las actividade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quezada Aguilar, Katerine Gianina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1058
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística en los negocios
Desarrollo de programas para computador
005 - Programación, programas, datos de computador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:El presente informe está basado en la experiencia laboral en Yobel Supply Chain Management, en el cual se desarrolló el presente proyecto que busca resolver los problemas de retraso en la entrega de pedidos no conformes, por faltantes de productos y/o trueques y la falta de control en las actividades de los picadores; lo cual ocasiona bajo nivel de servicio al cliente, sobredimensionamiento de recursos para el armado de pedidos que originan costos adicionales para la empresa. Por tal motivo la finalidad del proyecto fue mejorar el nivel de atención al cliente a través de la calidad de sus pedidos, basado en los productos solicitados y el tiempo de entrega; así como el uso adecuado de los recursos. Por ende la propuesta fue el desarrollo de un aplicativo para el proceso de armado de pedidos con PDA que nos permite tener la visibilidad completa de la situación, recursos asignados y tiempos realizados a lo largo de todo el proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).