Tratamiento multidisciplinario con retratamiento endodóntico anterior. Reporte de caso clínico
Descripción del Articulo
El presente caso se reporta debido a la complejidad del tratamiento endodóntico y restaurador en un paciente con diagnóstico proceso infeccioso periapical y compromiso de estructura coronaria en piezas dentales clave. La relevancia del caso consiste en dar a conocer las opciones restauradoras en die...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16837 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16837 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Endodoncia Restauración dental Resinas compuestas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente caso se reporta debido a la complejidad del tratamiento endodóntico y restaurador en un paciente con diagnóstico proceso infeccioso periapical y compromiso de estructura coronaria en piezas dentales clave. La relevancia del caso consiste en dar a conocer las opciones restauradoras en dientes con pronóstico reservado debido a la pérdida significativa de estructura dental. En la descripción del caso clínico, el paciente presentó síntomas de infección periapical crónica asociada con la pieza dental 12, acompañada de una lesión periapical visible en las radiografías. A nivel clínico, se identificó la pérdida significativa de estructura coronaria debido a un tratamiento endodóntico previo defectuoso. En relación a los procedimientos se realizó el retratamiento endodóntico de la pieza 12, con desobturación, limpieza y desinfección del sistema de conductos utilizando limas manuales y rotatorias, irrigación con EDTA y hipoclorito de sodio, y colocación de medicación intracanal de hidróxido de calcio. Se prosiguió con el tratamiento endodóntico en las piezas 11 y 21 con aislamiento absoluto y preparación biomecánica, seguido de la obturación con condensación lateral y colocación de cemento provisional. Además, la restauración de estas piezas con un espigo de fibra de vidrio y resina compuesta, seguido de la colocación de un sellado provisional (Coltosol). En conclusión el caso resalta el manejo multidisciplinario para el éxito de tratamientos complejos donde un manejo clínico bien planificado y basado en evidencia puede ofrecer resultados funcionales y estéticos satisfactorios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).