Construcción de nuevas derivaciones de gaseoducto utilizando la técnica de Hot Tap en tuberías de 6”, 8” y 10” en el departamento de Piura durante 2023 al 2025

Descripción del Articulo

Durante los últimos años las obras de infraestructura de gaseoductos han tenido un importante avance en nuestro país, especialmente en el norte del Perú. El presente trabajo de suficiencia profesional describe la construcción de nuevas derivaciones de gaseoducto utilizando la técnica de Hot Tap en t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nihua Calvo, Brayand Jhunior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14601
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14601
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Masificación
Gas natural
Hot Tapping
Gaseoducto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Durante los últimos años las obras de infraestructura de gaseoductos han tenido un importante avance en nuestro país, especialmente en el norte del Perú. El presente trabajo de suficiencia profesional describe la construcción de nuevas derivaciones de gaseoducto utilizando la técnica de Hot Tap en tuberías de 6”, 8” y 10” en las provincias de Piura, Sullana, Talara, Paita y Sechura del departamento de Piura. Como parte de la masificación del gas en la región iniciada en el año 2019; miles de hogares e industrias en la zona accederán a este recurso que es económico y limpio además que les generara un importante ahorro en el consumo de energía. Se estudia la experiencia adquirida en este proyecto, la construcción de esta infraestructura involucra un alto nivel de ingeniería por parte de la empresa donde laboro actualmente además de las exigencias de la concesionaria e instituciones reguladoras del estado peruano. Los requisitos contractuales y la normativa es muy exigente para asegurar el funcionamiento exitoso de este proyecto. Se busco la opinión de expertos y profesionales del campo, tanto de las autoridades correspondientes como de las empresas que administran los servicios, con el fin de comprender mejores aspectos específicos y obtener una visión general de la problemática del aumento de la demanda de estos servicios. Como resultado del estudio realizado, se han llegado a conclusiones y se han formulado recomendaciones para la construcción exitosa de gaseoductos a través de la aplicación de estándares de la gestión de proyectos. Para terminar, dentro de las recomendaciones se destaca la importancia de profundizar los estudios de este rubro, se preparen en técnicas más innovadoras para que más industrias y empresas puedan beneficiarse del gas natural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).