Aplicación del código procesal penal y la participación de la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público en la Investigación del delito
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada: “Aplicación del código procesal penal y la participación de la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público en la investigación del delito”, tuvo como objetivo general analizar cómo los conflictos funcionales entre Ministerio Público (MP) y Policía Nacional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13600 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13600 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación del delito Policía Nacional del Perú Ministerio Público Impunidad Inseguridad ciudadana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación denominada: “Aplicación del código procesal penal y la participación de la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público en la investigación del delito”, tuvo como objetivo general analizar cómo los conflictos funcionales entre Ministerio Público (MP) y Policía Nacional del Perú (PNP) en la conducción jurídica y operativa afectan la investigación del delito. Metodológicamente el presente estudio se desarrolló desde el punto de vista cualitativo, con un diseño fenomenológico, y método inductivo, apoyado de un muestreo no probabilístico, a conveniencia, se aplicó una entrevista semi estructurada conformada por 08 preguntas abiertas, siendo aplicada a 13 participantes. Los principales hallazgos demostraron que existe falta de cooperación entre la Policía Nacional y el Ministerio Público en la investigación del delito, la cual además es ejecutada de forma lenta y sin la celeridad procesal adecuada por el MP. Se pudo concluir que, se resalta la disparidad normativa entre el CPP en diversos artículos, entre ellos el art. 61 numeral 2 y el art. 166 de la Constitución Política, puesto que en el primero se faculta al MP a realizar por sí solo u ordenar actos de investigación, acredita la identificación de los autores o participantes de un hecho delictivo, mientras en la Carta Magna se faculta para tales fines a la PNP. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).