Mortalidad materna en el departamento de Lambayeque 2008-2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar la tendencia de la mortalidad materna en el departamento de Lambayeque en el período 2008-2021. Material y métodos: El estudio fue de tipo observacional, retrospectivo, transversal, descriptivo, histórico. La muestra estuvo conformada por 227 registros de mortalidad materna desde...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11452 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11452 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mortalidad materna Mortalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29 |
| Sumario: | Objetivo: Analizar la tendencia de la mortalidad materna en el departamento de Lambayeque en el período 2008-2021. Material y métodos: El estudio fue de tipo observacional, retrospectivo, transversal, descriptivo, histórico. La muestra estuvo conformada por 227 registros de mortalidad materna desde el año 2008 al 2021, se trasladó toda la información previamente registrada en el sistema NOTIWEB a una ficha de recolección de datos. Para el análisis de los datos y elaboración de tablas y figuras se utilizó Excel. Resultado: Se encontró que la Tasa de mortalidad del departamento en el periodo fue en promedio de 3.7 x 100000 mujeres en edad fértil (MEF), y fluctuó entre 2.4 x 100000 y 6.9 x 100000 MEF y la razón de mortalidad materna (RMM) en promedio durante el periodo de estudio fue 51,42 x 100000 nacidos vivos (nv) y fluctuó en el rango de 178,7 y 27,6 x 100000 nv. Conclusiones: Los indicadores de salud relacionados a la estrategia materno neonatal (RMM y TMM) se han mantenido constantes a lo largo del periodo de estudio y con un incremento en los años de pandemia, en los que se reportan el incremento de tres veces más con relación al año 2019 (RMM) y dos veces más la TMM. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).