Factores de riesgo para crisis hipertensiva en pacientes adultos mayores atendidos en el Hospital Jorge Voto Bernales Corpancho, 2023

Descripción del Articulo

La hipertensión arterial sistémica es causa de múltiples enfermedades, se produce daño vascular incrementado la mortalidad y morbilidad. Problema de salud pública de acuerdo (OMS) en Hospital General Huambo en la ciudad de Angola, causante el 45% de muerte de cardiopatías y 51% enfermedad vascular c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Yurivilca, Lauro Adolfo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Crisis hipertensiva
Adultos mayores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
Descripción
Sumario:La hipertensión arterial sistémica es causa de múltiples enfermedades, se produce daño vascular incrementado la mortalidad y morbilidad. Problema de salud pública de acuerdo (OMS) en Hospital General Huambo en la ciudad de Angola, causante el 45% de muerte de cardiopatías y 51% enfermedad vascular cerebral. La hipertensión arterial (HTA) en > 60 años está catalogada como la plaga del siglo XXI de acuerdo las Guías Canadiense de Prácticas clínicas de hipertensión, debido a la nueva distribución poblacional, dando así pues el desarrollo de diversas complicaciones médicas dentro de los cuales el más grave es el incremento de muertes . La hipertensión arterial en Nepal reporta con una proporción de 1/3 para las emergencias (25%) y urgencias hipertensivas (75%) las crisis hipertensivas presentan síntomas inespecíficos de cefalea sin déficit neurológico, mareos, vómitos, como palpitaciones. Estas producen alrededor de 1330 personas entre 60 y 74 años de decesos al año, asociados a eventos cardiovasculares en una Población Rural de España, descontinuación terapéutica y a daños moleculares y celulares propios del envejecimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).