Modelos de cuantización algebraica en los mercados financieros de capitales

Descripción del Articulo

Desarrolla la construcción de los Modelos de Cuantización Algebraica (M;B;Q) y determinar su influencia en el análisis de los Mercados Financieros de Capitales (MFC), con el propósito de aportar una herramienta financiera para explorar, diagnosticar, controlar y prever la "volatilidad” de los m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarca Ochoa, Javier Marcelo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1835
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas financieras
Mercado financiero
Mercado financiero internacional
Modelos matemáticos
Análisis financiero
332 - Economía financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id USMP_351966c577a6e1dbf8f7c29dfa37f363
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1835
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Lizárraga Pérez, Luis AlbertoHuarca Ochoa, Javier MarceloHuarca Ochoa, Javier Marcelo2016-05-03T15:57:45Z2016-05-03T15:57:45Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/1835Desarrolla la construcción de los Modelos de Cuantización Algebraica (M;B;Q) y determinar su influencia en el análisis de los Mercados Financieros de Capitales (MFC), con el propósito de aportar una herramienta financiera para explorar, diagnosticar, controlar y prever la "volatilidad” de los mercados financieros globalizados. Como objetivos secundarios se plantean: precisar si el típo de álgebra A de los modelos de cuantización es determinante en la caracterización del proceso vectorial estocástico X(u; t) de los mercados financieros; determinar que el homomorfismo, de las álgebras A y C1(M) de los modelos de cuantización, describe el riesgo y el rendimiento de las tasas de retornos y de los MFC; diagnosticar si el espacio fase de los modelos de cuantización algebraica influyen en el análisis de la volatilidad de los mercados financieros; mostrar cómo las operaciones de desplazamiento paralelo e involuciones de los modelos de cuantización determínan la fibración geométrica de los mercados financieros; y, finalmente, identificar las propiedades topológicas de los modelos de cuantización algebraica que describen la aleatoriedad de los MFC. Presentamos resultados generales y particulares de utilidad financiera a partir de la formalización y evaluación del modelo (M;B;Q). Asimismo, mostramos aplicaciones concretas de carácter evaluativo y descriptivo-correlacional en los mercados financieros en comparación con resultados de otros modelos financieros tradicionales. Usamos el software matemático MAPLE para manipular y graficar los datos obtenidos de algunas bolsas de valores importantes que involucran a los MFC.xviii, 112 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPMatemáticas financierasMercado financieroMercado financiero internacionalModelos matemáticosAnálisis financiero332 - Economía financierahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Modelos de cuantización algebraica en los mercados financieros de capitalesinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ciencias Contables y FinancierasUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y FinancierasContabilidad y Finanzashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1835/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALhuarca_ojm.pdfhuarca_ojm.pdfTrabajoapplication/pdf1608149https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1835/1/huarca_ojm.pdfef6e793ff29369548cec4912918cd625MD51TEXThuarca_ojm.pdf.txthuarca_ojm.pdf.txtExtracted texttext/plain184586https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1835/3/huarca_ojm.pdf.txt85ddcdf68448032fc6a3ce9c04cca386MD53THUMBNAILhuarca_ojm.pdf.jpghuarca_ojm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4558https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1835/4/huarca_ojm.pdf.jpga34d5215a3594d949e7f459a4e790714MD5420.500.12727/1835oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18352020-01-03 00:52:00.985REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelos de cuantización algebraica en los mercados financieros de capitales
title Modelos de cuantización algebraica en los mercados financieros de capitales
spellingShingle Modelos de cuantización algebraica en los mercados financieros de capitales
Huarca Ochoa, Javier Marcelo
Matemáticas financieras
Mercado financiero
Mercado financiero internacional
Modelos matemáticos
Análisis financiero
332 - Economía financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Modelos de cuantización algebraica en los mercados financieros de capitales
title_full Modelos de cuantización algebraica en los mercados financieros de capitales
title_fullStr Modelos de cuantización algebraica en los mercados financieros de capitales
title_full_unstemmed Modelos de cuantización algebraica en los mercados financieros de capitales
title_sort Modelos de cuantización algebraica en los mercados financieros de capitales
dc.creator.none.fl_str_mv Huarca Ochoa, Javier Marcelo
author Huarca Ochoa, Javier Marcelo
author_facet Huarca Ochoa, Javier Marcelo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lizárraga Pérez, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Huarca Ochoa, Javier Marcelo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Matemáticas financieras
Mercado financiero
Mercado financiero internacional
Modelos matemáticos
Análisis financiero
topic Matemáticas financieras
Mercado financiero
Mercado financiero internacional
Modelos matemáticos
Análisis financiero
332 - Economía financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 332 - Economía financiera
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description Desarrolla la construcción de los Modelos de Cuantización Algebraica (M;B;Q) y determinar su influencia en el análisis de los Mercados Financieros de Capitales (MFC), con el propósito de aportar una herramienta financiera para explorar, diagnosticar, controlar y prever la "volatilidad” de los mercados financieros globalizados. Como objetivos secundarios se plantean: precisar si el típo de álgebra A de los modelos de cuantización es determinante en la caracterización del proceso vectorial estocástico X(u; t) de los mercados financieros; determinar que el homomorfismo, de las álgebras A y C1(M) de los modelos de cuantización, describe el riesgo y el rendimiento de las tasas de retornos y de los MFC; diagnosticar si el espacio fase de los modelos de cuantización algebraica influyen en el análisis de la volatilidad de los mercados financieros; mostrar cómo las operaciones de desplazamiento paralelo e involuciones de los modelos de cuantización determínan la fibración geométrica de los mercados financieros; y, finalmente, identificar las propiedades topológicas de los modelos de cuantización algebraica que describen la aleatoriedad de los MFC. Presentamos resultados generales y particulares de utilidad financiera a partir de la formalización y evaluación del modelo (M;B;Q). Asimismo, mostramos aplicaciones concretas de carácter evaluativo y descriptivo-correlacional en los mercados financieros en comparación con resultados de otros modelos financieros tradicionales. Usamos el software matemático MAPLE para manipular y graficar los datos obtenidos de algunas bolsas de valores importantes que involucran a los MFC.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-05-03T15:57:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-05-03T15:57:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1835
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1835
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv xviii, 112 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1835/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1835/1/huarca_ojm.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1835/3/huarca_ojm.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1835/4/huarca_ojm.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
ef6e793ff29369548cec4912918cd625
85ddcdf68448032fc6a3ce9c04cca386
a34d5215a3594d949e7f459a4e790714
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890140081848320
score 12.837576
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).