Sistema de control de la infracción penal por parte de adolescentes en el Perú
Descripción del Articulo
Si bien la infracción penal de un adolescente se asume como una transgresión normativa cuyo administrador titular será un sistema de justicia, no puede olvidarse que en realidad se trata de un fenómeno de violencia cuyo origen, desarrollo y tratamiento escapan a los tribunales, y deben ser abordados...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2508 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2508 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos por infracciones Delincuencia juvenil - Legislación 345 - Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
USMP_342651032f235893fee2b3cddab48e88 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2508 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Villavicencio Terreros, FelipeBorjas Calderón, CristinaCueva Tadeo, MilagrosGrande Osorio, Rodrigo Max KevinLópez Arenas, Magaly ElizabethParedes Ríos, MartínVallejos Vilca, JasminLópez Arenas, Magaly ElizabethParedes Ríos, MartínVallejos Vilca, JasminGrande Osorio, Rodrigo Max KevinCueva Tadeo, MilagrosBorjas Calderón, CristinaVillavicencio Terreros, Felipe2017-03-30T11:14:00Z2017-03-30T11:14:00Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12727/2508Si bien la infracción penal de un adolescente se asume como una transgresión normativa cuyo administrador titular será un sistema de justicia, no puede olvidarse que en realidad se trata de un fenómeno de violencia cuyo origen, desarrollo y tratamiento escapan a los tribunales, y deben ser abordados por estrategias mucho más complejas. La estrategia de control obedece a modelos integrales de intervención con agencias especializadas capaces de abordar la problemática en todas sus etapas de progresión. La infracción penal no es más que el desenlace de un cúmulo de factores de riesgo que no fueron atendidos en el tiempo debido, y que se manifiesta en la desviación conductual de un adolescente. Una vez cometida, deberá construirse un modelo de gestión que responda a las particularidades del individuo, incluyendo alternativas orientadoras, restaurativas y capaces de reparar el tejido social perjudicado. De este modo, la etapa de asesoramiento y reinserción del adolescente, deberá responder a sus requerimientos como ser humano en desarrollo con mayores posibilidades de acatar nuevas oportunidades sociales.169 p.spaUniversidad de San Martín de Porres. Centro de Investigación de Derecho PenalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPProcesos por infraccionesDelincuencia juvenil - Legislación345 - Derecho penalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Sistema de control de la infracción penal por parte de adolescentes en el PerúSystem of Control of the Criminal Infraction on the Part of Adolescents in Peruinfo:eu-repo/semantics/workingPaperDerechoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de DerechoDerechoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2508/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALvillavicenciovillavicencioTexto completoapplication/pdf2109310https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2508/1/villavicencioa8c12ef7e1e6c131c4d6c2ed31fa0d0fMD51TEXTvillavicencio.txtvillavicencio.txtExtracted texttext/plain323618https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2508/3/villavicencio.txt004b3b8c651eeed60269ec0203d671daMD53THUMBNAILvillavicencio.jpgvillavicencio.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5943https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2508/4/villavicencio.jpge2b859baacd834ecd2519d4ce47d2308MD5420.500.12727/2508oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/25082020-01-03 00:59:49.068REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de control de la infracción penal por parte de adolescentes en el Perú |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
System of Control of the Criminal Infraction on the Part of Adolescents in Peru |
title |
Sistema de control de la infracción penal por parte de adolescentes en el Perú |
spellingShingle |
Sistema de control de la infracción penal por parte de adolescentes en el Perú Villavicencio Terreros, Felipe Procesos por infracciones Delincuencia juvenil - Legislación 345 - Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Sistema de control de la infracción penal por parte de adolescentes en el Perú |
title_full |
Sistema de control de la infracción penal por parte de adolescentes en el Perú |
title_fullStr |
Sistema de control de la infracción penal por parte de adolescentes en el Perú |
title_full_unstemmed |
Sistema de control de la infracción penal por parte de adolescentes en el Perú |
title_sort |
Sistema de control de la infracción penal por parte de adolescentes en el Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López Arenas, Magaly Elizabeth Paredes Ríos, Martín Vallejos Vilca, Jasmin Grande Osorio, Rodrigo Max Kevin Cueva Tadeo, Milagros Borjas Calderón, Cristina Villavicencio Terreros, Felipe |
author |
Villavicencio Terreros, Felipe |
author_facet |
Villavicencio Terreros, Felipe Borjas Calderón, Cristina Cueva Tadeo, Milagros Grande Osorio, Rodrigo Max Kevin López Arenas, Magaly Elizabeth Paredes Ríos, Martín Vallejos Vilca, Jasmin |
author_role |
author |
author2 |
Borjas Calderón, Cristina Cueva Tadeo, Milagros Grande Osorio, Rodrigo Max Kevin López Arenas, Magaly Elizabeth Paredes Ríos, Martín Vallejos Vilca, Jasmin |
author2_role |
author author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villavicencio Terreros, Felipe Borjas Calderón, Cristina Cueva Tadeo, Milagros Grande Osorio, Rodrigo Max Kevin López Arenas, Magaly Elizabeth Paredes Ríos, Martín Vallejos Vilca, Jasmin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Procesos por infracciones Delincuencia juvenil - Legislación |
topic |
Procesos por infracciones Delincuencia juvenil - Legislación 345 - Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
345 - Derecho penal |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
Si bien la infracción penal de un adolescente se asume como una transgresión normativa cuyo administrador titular será un sistema de justicia, no puede olvidarse que en realidad se trata de un fenómeno de violencia cuyo origen, desarrollo y tratamiento escapan a los tribunales, y deben ser abordados por estrategias mucho más complejas. La estrategia de control obedece a modelos integrales de intervención con agencias especializadas capaces de abordar la problemática en todas sus etapas de progresión. La infracción penal no es más que el desenlace de un cúmulo de factores de riesgo que no fueron atendidos en el tiempo debido, y que se manifiesta en la desviación conductual de un adolescente. Una vez cometida, deberá construirse un modelo de gestión que responda a las particularidades del individuo, incluyendo alternativas orientadoras, restaurativas y capaces de reparar el tejido social perjudicado. De este modo, la etapa de asesoramiento y reinserción del adolescente, deberá responder a sus requerimientos como ser humano en desarrollo con mayores posibilidades de acatar nuevas oportunidades sociales. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-03-30T11:14:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-03-30T11:14:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
format |
workingPaper |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2508 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2508 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
169 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres. Centro de Investigación de Derecho Penal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2508/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2508/1/villavicencio https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2508/3/villavicencio.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2508/4/villavicencio.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 a8c12ef7e1e6c131c4d6c2ed31fa0d0f 004b3b8c651eeed60269ec0203d671da e2b859baacd834ecd2519d4ce47d2308 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845621763390570496 |
score |
12.773366 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).