Casos clínicos vistos durante el internado médico en el contexto de la pandemia por COVID-19 en el Hospital María Auxiliadora durante los años 2020-2021

Descripción del Articulo

Actualmente vivimos en una situación de pandemia desde marzo del 2020, el mundo que conocimos cambió y con ello la manera de estudiar, las condiciones y los riesgos no son los mismos. En este contexto, el internado médico que se realiza en un establecimiento de salud de nivel III en su mayoría, tuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la cruz Guanilo, Josselyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8090
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
Internado médico
Experiencia médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Actualmente vivimos en una situación de pandemia desde marzo del 2020, el mundo que conocimos cambió y con ello la manera de estudiar, las condiciones y los riesgos no son los mismos. En este contexto, el internado médico que se realiza en un establecimiento de salud de nivel III en su mayoría, tuvo que sufrir modificaciones en cuanto el tiempo, condiciones y área de trabajo. El objetivo del presente es la descripción de los conceptos aprendidos esta etapa fundamental, mediante casos clínicos que demuestren las capacidades de un ejercicio significativo, crítico y humanista de esta profesión, para lo cual se utilizó los conocimientos adquiridos en los años previos de estudio, guías y revistas clínicas y libros base de la carrera para tener un conocimiento actualizado y poder efectuar el trabajo de interno de una manera adecuada en beneficio del paciente y personal. Según las experiencias vividas mediante la vida hospitalaria completa, ya no como estudiantes, sino como parte del sistema de salud que contribuye en el abordaje del paciente, los casos descritos muestran la basta lista de enfermedades que se pueden ver en un hospital grande en donde se atiende a personas de su localidad y referidos de todo el Perú, permitiendo el aprendizaje del mismo, presenciar casos clínicos poco frecuentes, aprender e ellos y plasmar lo adquirido en la práctica de la misma, reconocer al Perú como un todo, un país con muchas lenguas, diferentes etnias, costumbres y maneras de percepción. Lo cual conlleva al interno enriqueserce de habilidades, conocimientos, actitudes y emociones por tantas experiencias únicas vividas en esta etapa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).