Eficacia del proceso de referencias en consulta externa Policlínico Barranco Essalud 2015

Descripción del Articulo

Introducción: El proceso de referencia es de suma importancia para el adecuado funcionamiento e interrelación entre los diferentes niveles de atención, la calidad de dicho proceso debe estar determinada por una correcta evaluación de cada caso en particular, con el objetivo de remitir al paciente cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazán Bardales, Giuliana del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3818
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derivación y consulta
Transferencia de pacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_30e98b9646902c229affd77a1a59dc43
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3818
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Niezen Matos, Francisco GabrielBazán Bardales, Giuliana del CarmenBazán Bardales, Giuliana del Carmen2018-08-21T10:57:48Z2018-08-21T10:57:48Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/3818Introducción: El proceso de referencia es de suma importancia para el adecuado funcionamiento e interrelación entre los diferentes niveles de atención, la calidad de dicho proceso debe estar determinada por una correcta evaluación de cada caso en particular, con el objetivo de remitir al paciente cuando existan elementos o criterios que justifiquen dicha remisión. Objetivo: Evaluar la eficacia del sistema de referencias en consulta externa por el servicio de Medicina General, en los meses de mayo y junio del Policlínico Barranco-EsSalud, 2015. Metodología: Diseño no experimental, Policlínico de Barranco, se obtuvo una población de 295 referencias por el Servicio de Medicina General en los meses de mayo y junio del 2015, los datos obtenidos se registrarán en una base de datos Excel, se aplicó la prueba t para diferencia de proporciones entre los resultados ex y los post. Resultados: Pacientes en estado citado y observado en el mes de mayo Policlínico Barranco–Essalud 2015, observados 7.4%, citados 92.52%, Pacientes con referencias elaboradas según prioridad, con diagnósticos complejos del Policlínico Barranco en el mes de mayo 2015, prioridad 1(58%), prioridad 2(34.7%), prioridad 3 (7.5%) Pacientes en estado citado y observado en el mes de junio Policlínico Barranco–Essalud 2015 observados 86%, citados 13.4%, Pacientes con referencias elaboradas según prioridad, con diagnósticos complejos del Policlínico Barranco en el mes de junio 2015 ,prioridad 1(61.4%), prioridad 2(32%), prioridad 3 (6%). Conclusión: El porcentaje de referencias observadas en el mes de mayo (7.4%), causas: falta de conocimiento de los médicos en el proceso de referencia, personal administrativo cambia frecuentemente.47 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPDerivación y consultaTransferencia de pacienteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Eficacia del proceso de referencias en consulta externa Policlínico Barranco Essalud 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Gerencia de Servicios de SaludUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoGerencia de Servicios de Saludhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3818/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALbazan_bgc.pdfbazan_bgc.pdfTexto completoapplication/pdf975535https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3818/3/bazan_bgc.pdf4f8f7cc60fa125aa397cf0d3e08f6e8dMD53TEXTbazan_bgc.pdf.txtbazan_bgc.pdf.txtExtracted texttext/plain71935https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3818/4/bazan_bgc.pdf.txt3a8a3600e3aaab08035b7d04780a8fcfMD54THUMBNAILbazan_bgc.pdf.jpgbazan_bgc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4679https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3818/5/bazan_bgc.pdf.jpgb26ff34b0f7a8a80203cde627f937493MD5520.500.12727/3818oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/38182020-01-03 01:49:14.638REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Eficacia del proceso de referencias en consulta externa Policlínico Barranco Essalud 2015
title Eficacia del proceso de referencias en consulta externa Policlínico Barranco Essalud 2015
spellingShingle Eficacia del proceso de referencias en consulta externa Policlínico Barranco Essalud 2015
Bazán Bardales, Giuliana del Carmen
Derivación y consulta
Transferencia de pacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Eficacia del proceso de referencias en consulta externa Policlínico Barranco Essalud 2015
title_full Eficacia del proceso de referencias en consulta externa Policlínico Barranco Essalud 2015
title_fullStr Eficacia del proceso de referencias en consulta externa Policlínico Barranco Essalud 2015
title_full_unstemmed Eficacia del proceso de referencias en consulta externa Policlínico Barranco Essalud 2015
title_sort Eficacia del proceso de referencias en consulta externa Policlínico Barranco Essalud 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Bazán Bardales, Giuliana del Carmen
author Bazán Bardales, Giuliana del Carmen
author_facet Bazán Bardales, Giuliana del Carmen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Niezen Matos, Francisco Gabriel
dc.contributor.author.fl_str_mv Bazán Bardales, Giuliana del Carmen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derivación y consulta
Transferencia de pacientes
topic Derivación y consulta
Transferencia de pacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Introducción: El proceso de referencia es de suma importancia para el adecuado funcionamiento e interrelación entre los diferentes niveles de atención, la calidad de dicho proceso debe estar determinada por una correcta evaluación de cada caso en particular, con el objetivo de remitir al paciente cuando existan elementos o criterios que justifiquen dicha remisión. Objetivo: Evaluar la eficacia del sistema de referencias en consulta externa por el servicio de Medicina General, en los meses de mayo y junio del Policlínico Barranco-EsSalud, 2015. Metodología: Diseño no experimental, Policlínico de Barranco, se obtuvo una población de 295 referencias por el Servicio de Medicina General en los meses de mayo y junio del 2015, los datos obtenidos se registrarán en una base de datos Excel, se aplicó la prueba t para diferencia de proporciones entre los resultados ex y los post. Resultados: Pacientes en estado citado y observado en el mes de mayo Policlínico Barranco–Essalud 2015, observados 7.4%, citados 92.52%, Pacientes con referencias elaboradas según prioridad, con diagnósticos complejos del Policlínico Barranco en el mes de mayo 2015, prioridad 1(58%), prioridad 2(34.7%), prioridad 3 (7.5%) Pacientes en estado citado y observado en el mes de junio Policlínico Barranco–Essalud 2015 observados 86%, citados 13.4%, Pacientes con referencias elaboradas según prioridad, con diagnósticos complejos del Policlínico Barranco en el mes de junio 2015 ,prioridad 1(61.4%), prioridad 2(32%), prioridad 3 (6%). Conclusión: El porcentaje de referencias observadas en el mes de mayo (7.4%), causas: falta de conocimiento de los médicos en el proceso de referencia, personal administrativo cambia frecuentemente.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-21T10:57:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-21T10:57:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3818
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3818
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 47 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3818/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3818/3/bazan_bgc.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3818/4/bazan_bgc.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3818/5/bazan_bgc.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
4f8f7cc60fa125aa397cf0d3e08f6e8d
3a8a3600e3aaab08035b7d04780a8fcf
b26ff34b0f7a8a80203cde627f937493
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845621761405616128
score 12.967562
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).