Neutropenia febril y supervivencia global en pacientes con neoplasias hematológicas Clínica Oncosalud 2015-2016

Descripción del Articulo

Objetivo general: Determinar la relación entre neutropenia febril y supervivencia global en pacientes con neoplasias hematológicas en la Clínica Oncosalud en el periodo 2015 a 2016. Las enfermedades neoplásicas constituyen una importante causa de morbilidad y de mortalidad en el mundo. Dentro de est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrión Calderón, Pamela Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5105
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neutropenia febril
Supervivencia
Neoplasias hematológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_2fc4115677cd486e32009193a11d5bb2
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5105
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Neutropenia febril y supervivencia global en pacientes con neoplasias hematológicas Clínica Oncosalud 2015-2016
title Neutropenia febril y supervivencia global en pacientes con neoplasias hematológicas Clínica Oncosalud 2015-2016
spellingShingle Neutropenia febril y supervivencia global en pacientes con neoplasias hematológicas Clínica Oncosalud 2015-2016
Carrión Calderón, Pamela Patricia
Neutropenia febril
Supervivencia
Neoplasias hematológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Neutropenia febril y supervivencia global en pacientes con neoplasias hematológicas Clínica Oncosalud 2015-2016
title_full Neutropenia febril y supervivencia global en pacientes con neoplasias hematológicas Clínica Oncosalud 2015-2016
title_fullStr Neutropenia febril y supervivencia global en pacientes con neoplasias hematológicas Clínica Oncosalud 2015-2016
title_full_unstemmed Neutropenia febril y supervivencia global en pacientes con neoplasias hematológicas Clínica Oncosalud 2015-2016
title_sort Neutropenia febril y supervivencia global en pacientes con neoplasias hematológicas Clínica Oncosalud 2015-2016
dc.creator.none.fl_str_mv Carrión Calderón, Pamela Patricia
author Carrión Calderón, Pamela Patricia
author_facet Carrión Calderón, Pamela Patricia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacheco De La Cruz, José Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrión Calderón, Pamela Patricia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Neutropenia febril
Supervivencia
Neoplasias hematológicas
topic Neutropenia febril
Supervivencia
Neoplasias hematológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivo general: Determinar la relación entre neutropenia febril y supervivencia global en pacientes con neoplasias hematológicas en la Clínica Oncosalud en el periodo 2015 a 2016. Las enfermedades neoplásicas constituyen una importante causa de morbilidad y de mortalidad en el mundo. Dentro de estas, las leucemias agudas y los linfomas no hodgkin se encuentran entre las diez primeras causas de muerte en las estadísticas mundiales, observándose entre las diez siguientes el mieloma múltiple y los linfomas de Hodgkin. La neutropenia febril en pacientes con cáncer es una complicación frecuente de la quimioterapia, y es considerada una de las emergencias oncológicas más importantes por el riesgo de desarrollar infecciones serias y hasta causar la muerte, sobre todo en pacientes con neoplasias hematológicas como las leucemias, linfomas y mieloma múltiple. El uso profiláctico de antibióticos ha reducido notablemente la mortalidad en estos pacientes de un 75% a menos del 10%, es importante mencionar, que existen pacientes oncológicos con bajo y alto riesgo de desarrollar neutropenia febril, donde el riesgo de mortalidad varía notablemente según el riesgo. La incidencia de la neutropenia febril es variable de acuerdo a diversos factores; como el tipo y número de ciclos de quimioterapia que recibe el paciente, tipo de cáncer que presenta y comorbilidades del paciente. Mientras las intervenciones diagnósticas y terapéuticas han avanzado en las últimas décadas; las tasas de morbilidad y mortalidad de neutropenia febril han disminuido a lo largo de los años como resultado del uso apropiado en el tratamiento antibiótico y adecuadas medidas preventivas. Sin embargo, el aumento de pacientes afectados, los cambios en el espectro microbiano y el incremento de resistencia a antibióticos en pacientes oncológicos con neutropenia febril, continúan siendo un problema bastante frecuente en nuestra realidad. No existe, actualmente, información suficiente sobre la frecuencia de episodios de neutropenia febril, sus grados y duración asociados con supervivencia global en pacientes con neoplasias hematológicas en la clínica ONCOSALUD. Por lo que existe la necesidad de verificar esta posible relación, y si se presenta, determinar su magnitud para desarrollar así medidas preventivas y disminuir el riesgo de estas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-13T10:06:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-13T10:06:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Carrión Calderón, P. (2019). Neutropenia febril y supervivencia global en pacientes con neoplasias hematológicas Clínica Oncosalud 2015-2016 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 29 p.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/5105
identifier_str_mv Carrión Calderón, P. (2019). Neutropenia febril y supervivencia global en pacientes con neoplasias hematológicas Clínica Oncosalud 2015-2016 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 29 p.
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/5105
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 29 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5105/1/carrion_cpp.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5105/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5105/3/carrion_cpp.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5105/4/carrion_cpp.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 246022514233af7b8ddb37728c86ac05
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
3517521618af98db5951753af8a62e36
f890e5d63531b860ecd6e27460bc0303
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890243756654592
spelling Pacheco De La Cruz, José LuisCarrión Calderón, Pamela PatriciaCarrión Calderón, Pamela Patricia2019-08-13T10:06:05Z2019-08-13T10:06:05Z2019Carrión Calderón, P. (2019). Neutropenia febril y supervivencia global en pacientes con neoplasias hematológicas Clínica Oncosalud 2015-2016 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 29 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/5105Objetivo general: Determinar la relación entre neutropenia febril y supervivencia global en pacientes con neoplasias hematológicas en la Clínica Oncosalud en el periodo 2015 a 2016. Las enfermedades neoplásicas constituyen una importante causa de morbilidad y de mortalidad en el mundo. Dentro de estas, las leucemias agudas y los linfomas no hodgkin se encuentran entre las diez primeras causas de muerte en las estadísticas mundiales, observándose entre las diez siguientes el mieloma múltiple y los linfomas de Hodgkin. La neutropenia febril en pacientes con cáncer es una complicación frecuente de la quimioterapia, y es considerada una de las emergencias oncológicas más importantes por el riesgo de desarrollar infecciones serias y hasta causar la muerte, sobre todo en pacientes con neoplasias hematológicas como las leucemias, linfomas y mieloma múltiple. El uso profiláctico de antibióticos ha reducido notablemente la mortalidad en estos pacientes de un 75% a menos del 10%, es importante mencionar, que existen pacientes oncológicos con bajo y alto riesgo de desarrollar neutropenia febril, donde el riesgo de mortalidad varía notablemente según el riesgo. La incidencia de la neutropenia febril es variable de acuerdo a diversos factores; como el tipo y número de ciclos de quimioterapia que recibe el paciente, tipo de cáncer que presenta y comorbilidades del paciente. Mientras las intervenciones diagnósticas y terapéuticas han avanzado en las últimas décadas; las tasas de morbilidad y mortalidad de neutropenia febril han disminuido a lo largo de los años como resultado del uso apropiado en el tratamiento antibiótico y adecuadas medidas preventivas. Sin embargo, el aumento de pacientes afectados, los cambios en el espectro microbiano y el incremento de resistencia a antibióticos en pacientes oncológicos con neutropenia febril, continúan siendo un problema bastante frecuente en nuestra realidad. No existe, actualmente, información suficiente sobre la frecuencia de episodios de neutropenia febril, sus grados y duración asociados con supervivencia global en pacientes con neoplasias hematológicas en la clínica ONCOSALUD. Por lo que existe la necesidad de verificar esta posible relación, y si se presenta, determinar su magnitud para desarrollar así medidas preventivas y disminuir el riesgo de estas.29 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPNeutropenia febrilSupervivenciaNeoplasias hematológicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Neutropenia febril y supervivencia global en pacientes con neoplasias hematológicas Clínica Oncosalud 2015-2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en Oncología MédicaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoOncología Médicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALcarrion_cpp.pdfcarrion_cpp.pdfTrabajoapplication/pdf509560https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5105/1/carrion_cpp.pdf246022514233af7b8ddb37728c86ac05MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5105/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTcarrion_cpp.pdf.txtcarrion_cpp.pdf.txtExtracted texttext/plain42282https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5105/3/carrion_cpp.pdf.txt3517521618af98db5951753af8a62e36MD53THUMBNAILcarrion_cpp.pdf.jpgcarrion_cpp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5096https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5105/4/carrion_cpp.pdf.jpgf890e5d63531b860ecd6e27460bc0303MD5420.500.12727/5105oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/51052020-01-03 01:51:07.94REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).