La autoeficacia percibida y la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de 3ro año de secundaria de la institución educativa Fe y Alegría No 5, SJL-2017
Descripción del Articulo
Tesis física, ubicada en Biblioteca Central. (M 371.8019 A679 2018)
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4569 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4569 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoeficacia Matemáticas - Enseñanza secundaria Solución de problemas Psicopedagogía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
USMP_2e9c8c384a89ea8a5c02348af086b8e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4569 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Silva Neyra, Oscar RubénArellanos Tafur, Rosario del CarmenArellanos Tafur, Rosario del Carmen2019-03-14T14:02:05Z2019-03-14T14:02:05Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4569Tesis física, ubicada en Biblioteca Central. (M 371.8019 A679 2018)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la autoeficacia percibida y la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de tercer año de secundaria de la institución educativa Fe y Alegría N°5, SJL- 2017. Se aplicó el diseño no experimental - correlacional con un enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por los estudiantes de 3ro de secundaria de la institución educativa Fe y Alegría N° 5, la muestra fue censal de 207 estudiantes. Para medir la autoeficacia percibida se utilizó el instrumento escala de autoeficacia en el rendimiento escolar, que consta de 20 afirmaciones en una escala de 0 a 10. Para medir la resolución de problemas se utilizó una prueba que contenía 16 ítems. Después se realizó el análisis descriptivo y la contrastación de hipótesis, para ello se empleó el coeficiente de Spearman, que obtuvo un valor de Rho = 0,800, teniendo así una correlación alta, con una ρ = 0.001 (p < 0.05), con el cual se rechaza la hipótesis nula y determinando que existe relación significativa entre la autoeficacia percibida y la resolución de problemas matemáticos.Sede Central82 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad de San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAutoeficaciaMatemáticas - Enseñanza secundariaSolución de problemasPsicopedagogíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00La autoeficacia percibida y la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de 3ro año de secundaria de la institución educativa Fe y Alegría No 5, SJL-2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en EducaciónUniversidad de San Martín de Porres. Instituto para la Calidad de la Educación. Sección de PosgradoEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4569/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD5220.500.12727/4569oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/45692025-08-29 15:25:53.938REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La autoeficacia percibida y la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de 3ro año de secundaria de la institución educativa Fe y Alegría No 5, SJL-2017 |
title |
La autoeficacia percibida y la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de 3ro año de secundaria de la institución educativa Fe y Alegría No 5, SJL-2017 |
spellingShingle |
La autoeficacia percibida y la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de 3ro año de secundaria de la institución educativa Fe y Alegría No 5, SJL-2017 Arellanos Tafur, Rosario del Carmen Autoeficacia Matemáticas - Enseñanza secundaria Solución de problemas Psicopedagogía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
La autoeficacia percibida y la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de 3ro año de secundaria de la institución educativa Fe y Alegría No 5, SJL-2017 |
title_full |
La autoeficacia percibida y la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de 3ro año de secundaria de la institución educativa Fe y Alegría No 5, SJL-2017 |
title_fullStr |
La autoeficacia percibida y la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de 3ro año de secundaria de la institución educativa Fe y Alegría No 5, SJL-2017 |
title_full_unstemmed |
La autoeficacia percibida y la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de 3ro año de secundaria de la institución educativa Fe y Alegría No 5, SJL-2017 |
title_sort |
La autoeficacia percibida y la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de 3ro año de secundaria de la institución educativa Fe y Alegría No 5, SJL-2017 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arellanos Tafur, Rosario del Carmen |
author |
Arellanos Tafur, Rosario del Carmen |
author_facet |
Arellanos Tafur, Rosario del Carmen |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Silva Neyra, Oscar Rubén |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arellanos Tafur, Rosario del Carmen |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Autoeficacia Matemáticas - Enseñanza secundaria Solución de problemas Psicopedagogía |
topic |
Autoeficacia Matemáticas - Enseñanza secundaria Solución de problemas Psicopedagogía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
Tesis física, ubicada en Biblioteca Central. (M 371.8019 A679 2018) |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-14T14:02:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-14T14:02:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4569 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4569 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
82 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad de San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4569/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1846256074131243008 |
score |
13.047647 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).