Falta de cultura indemnizatoria en la responsabilidad civil de productos defectuosos y determinación de su cuantificación, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar las deficiencias de la responsabilidad civil en productos defectuosos y determinación de la cuantificación indemnizatoria y tuvo como enfoque cualitativo y diseño fenomenológico, las técnicas usadas parta la recolección de datos fueron las ent...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14375 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14375 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Responsabilidad civil Indemnización Productos defectuosos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar las deficiencias de la responsabilidad civil en productos defectuosos y determinación de la cuantificación indemnizatoria y tuvo como enfoque cualitativo y diseño fenomenológico, las técnicas usadas parta la recolección de datos fueron las entrevistas y análisis documental y como instrumento se utilizó la guía de entrevista y de análisis de documentos; se concluyó de la presente investigación que las deficiencias de la responsabilidad civil en productos defectuosos y la determinación de la cuantificación, son la falta de conocimiento y capacitación de los abogados sobre el tema, los plazos procesales, el probar el daño ocasionado y los costos procesales que implica, además de advertir que existe una zona gris en el tema de indemnización por productos defectuosos que debe ser resuelta con la modificación del artículo N° 1970 Código Civil. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).