Influencia de las aulas virtuales en el aprendizaje por competencias de los estudiantes del curso de internado estomatológico de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres
Descripción del Articulo
Se observó que el uso de las aulas virtuales tiene una influencia significativa en el aprendizaje por competencias, en una evaluación preliminar, tanto en los grupos control y experimental se obtuvo un porcentaje de estudiantes aprobados de 44.4 y 45.4% respectivamente. En el examen final luego de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1069 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1069 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Grupos de trabajo virtuales Educación a distancia Universidad a distancia Tecnología educativa Tutores y tutoría (Educación) Educación superior Aprendizaje Competencia en educación Educación en Odontología Estudiantes de Odontología 378 - Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
USMP_2cd234d73af0ab6bc6753c6cd930f14b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1069 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de las aulas virtuales en el aprendizaje por competencias de los estudiantes del curso de internado estomatológico de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres |
title |
Influencia de las aulas virtuales en el aprendizaje por competencias de los estudiantes del curso de internado estomatológico de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres |
spellingShingle |
Influencia de las aulas virtuales en el aprendizaje por competencias de los estudiantes del curso de internado estomatológico de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres Aguilar Valle, Mónica Grupos de trabajo virtuales Educación a distancia Universidad a distancia Tecnología educativa Tutores y tutoría (Educación) Educación superior Aprendizaje Competencia en educación Educación en Odontología Estudiantes de Odontología 378 - Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Influencia de las aulas virtuales en el aprendizaje por competencias de los estudiantes del curso de internado estomatológico de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres |
title_full |
Influencia de las aulas virtuales en el aprendizaje por competencias de los estudiantes del curso de internado estomatológico de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres |
title_fullStr |
Influencia de las aulas virtuales en el aprendizaje por competencias de los estudiantes del curso de internado estomatológico de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres |
title_full_unstemmed |
Influencia de las aulas virtuales en el aprendizaje por competencias de los estudiantes del curso de internado estomatológico de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres |
title_sort |
Influencia de las aulas virtuales en el aprendizaje por competencias de los estudiantes del curso de internado estomatológico de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguilar Valle, Mónica |
author |
Aguilar Valle, Mónica |
author_facet |
Aguilar Valle, Mónica |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Echaíz Rodas, Carlos Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguilar Valle, Mónica |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Grupos de trabajo virtuales Educación a distancia Universidad a distancia Tecnología educativa Tutores y tutoría (Educación) Educación superior Aprendizaje Competencia en educación Educación en Odontología Estudiantes de Odontología |
topic |
Grupos de trabajo virtuales Educación a distancia Universidad a distancia Tecnología educativa Tutores y tutoría (Educación) Educación superior Aprendizaje Competencia en educación Educación en Odontología Estudiantes de Odontología 378 - Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
378 - Educación superior |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
Se observó que el uso de las aulas virtuales tiene una influencia significativa en el aprendizaje por competencias, en una evaluación preliminar, tanto en los grupos control y experimental se obtuvo un porcentaje de estudiantes aprobados de 44.4 y 45.4% respectivamente. En el examen final luego de la aplicación de las aulas virtuales se pudo observar que aprobó un 74 % del total de la muestra frente a un 66% de aprobados en el grupo control. En el aprendizaje conceptual, aprobó la evaluación inicial un 40% del total de la muestra y desaprobó un 60% del total de la muestra y luego de la aplicación de las aulas virtuales se pudo observar que aprobó un 85% con un aumento en sus calificaciones de 2.98 y en el grupo control aprobaron el 60% con un incremento en sus evaluaciones de 1.16. En el aprendizaje procedimental, aprobó la evaluación inicial un 44% del total de la muestra y desaprobó un 56% del total de la muestra y luego de la aplicación de las aulas virtuales se pudo observar que aprobó un 73% con un aumento en sus calificaciones de 2.4 y en el grupo control aprobaron el 63% con un incremento en sus evaluaciones de 1.5. En el aprendizaje actitudinal, aprobó la evaluación inicial un 46% del total de la muestra y desaprobó un 64% del total de la muestra y luego de la aplicación de las aulas virtuales se pudo observar que aprobó un 75% con un aumento en sus calificaciones de 1.66 y en el grupo control aprobaron el 67% con un incremento en sus evaluaciones de 1.52. La falta de uso de las aulas virtuales se puede explicar debido a la desmotivación ante la ausencia de respuesta de los docentes en las sesiones de chat y foros y la desactualización de los contenidos. Con este trabajo se espera realizar un aporte a la enseñanza en odontología y a mejorar con ello el aprovechamiento por parte de los estudiantes de las herramientas que ofrecen las aulas virtuales como refuerzo a los conocimientos adquiridos en el aula. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-07-07T15:47:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-07-07T15:47:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1069 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1069 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1069/1/aguilar_vm.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1069/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1069/3/aguilar_vm.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1069/4/aguilar_vm.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f40868305156c7e289aac26da2a38072 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 c8ef7dfacb9d6e31912040d36ed0789c a962ad42b7343b72976a0a59da494790 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1844353907571032064 |
spelling |
Echaíz Rodas, Carlos AugustoAguilar Valle, MónicaAguilar Valle, Mónica2015-07-07T15:47:05Z2015-07-07T15:47:05Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12727/1069Se observó que el uso de las aulas virtuales tiene una influencia significativa en el aprendizaje por competencias, en una evaluación preliminar, tanto en los grupos control y experimental se obtuvo un porcentaje de estudiantes aprobados de 44.4 y 45.4% respectivamente. En el examen final luego de la aplicación de las aulas virtuales se pudo observar que aprobó un 74 % del total de la muestra frente a un 66% de aprobados en el grupo control. En el aprendizaje conceptual, aprobó la evaluación inicial un 40% del total de la muestra y desaprobó un 60% del total de la muestra y luego de la aplicación de las aulas virtuales se pudo observar que aprobó un 85% con un aumento en sus calificaciones de 2.98 y en el grupo control aprobaron el 60% con un incremento en sus evaluaciones de 1.16. En el aprendizaje procedimental, aprobó la evaluación inicial un 44% del total de la muestra y desaprobó un 56% del total de la muestra y luego de la aplicación de las aulas virtuales se pudo observar que aprobó un 73% con un aumento en sus calificaciones de 2.4 y en el grupo control aprobaron el 63% con un incremento en sus evaluaciones de 1.5. En el aprendizaje actitudinal, aprobó la evaluación inicial un 46% del total de la muestra y desaprobó un 64% del total de la muestra y luego de la aplicación de las aulas virtuales se pudo observar que aprobó un 75% con un aumento en sus calificaciones de 1.66 y en el grupo control aprobaron el 67% con un incremento en sus evaluaciones de 1.52. La falta de uso de las aulas virtuales se puede explicar debido a la desmotivación ante la ausencia de respuesta de los docentes en las sesiones de chat y foros y la desactualización de los contenidos. Con este trabajo se espera realizar un aporte a la enseñanza en odontología y a mejorar con ello el aprovechamiento por parte de los estudiantes de las herramientas que ofrecen las aulas virtuales como refuerzo a los conocimientos adquiridos en el aula.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPGrupos de trabajo virtualesEducación a distanciaUniversidad a distanciaTecnología educativaTutores y tutoría (Educación)Educación superiorAprendizajeCompetencia en educaciónEducación en OdontologíaEstudiantes de Odontología378 - Educación superiorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Influencia de las aulas virtuales en el aprendizaje por competencias de los estudiantes del curso de internado estomatológico de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porresinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en EducaciónUniversidad de San Martín de Porres. Instituto para la Calidad de la EducaciónEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALaguilar_vm.pdfaguilar_vm.pdfTrabajoapplication/pdf1164244https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1069/1/aguilar_vm.pdff40868305156c7e289aac26da2a38072MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1069/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTaguilar_vm.pdf.txtaguilar_vm.pdf.txtExtracted texttext/plain97976https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1069/3/aguilar_vm.pdf.txtc8ef7dfacb9d6e31912040d36ed0789cMD53THUMBNAILaguilar_vm.pdf.jpgaguilar_vm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4930https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1069/4/aguilar_vm.pdf.jpga962ad42b7343b72976a0a59da494790MD5420.500.12727/1069oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10692020-01-03 00:45:37.354REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
score |
13.072484 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).