Exportación de jugo natural de pitahaya hacia la Ciudad de México - México
Descripción del Articulo
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7573 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/7573 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Exportaciones Bebida Mercado internacional Mercado de exportación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USMP_2c7b23336607ee613d889379c8af1e13 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7573 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Exportación de jugo natural de pitahaya hacia la Ciudad de México - México |
| title |
Exportación de jugo natural de pitahaya hacia la Ciudad de México - México |
| spellingShingle |
Exportación de jugo natural de pitahaya hacia la Ciudad de México - México Castro Rodríguez, Mirtha Inés Exportaciones Bebida Mercado internacional Mercado de exportación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Exportación de jugo natural de pitahaya hacia la Ciudad de México - México |
| title_full |
Exportación de jugo natural de pitahaya hacia la Ciudad de México - México |
| title_fullStr |
Exportación de jugo natural de pitahaya hacia la Ciudad de México - México |
| title_full_unstemmed |
Exportación de jugo natural de pitahaya hacia la Ciudad de México - México |
| title_sort |
Exportación de jugo natural de pitahaya hacia la Ciudad de México - México |
| author |
Castro Rodríguez, Mirtha Inés |
| author_facet |
Castro Rodríguez, Mirtha Inés |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castro Rodríguez, Mirtha Inés |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Exportaciones Bebida Mercado internacional Mercado de exportación |
| topic |
Exportaciones Bebida Mercado internacional Mercado de exportación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-09T17:06:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-09T17:06:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/7573 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/7573 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
113 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7573/1/castro_rmi.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7573/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7573/3/castro_rmi.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7573/4/castro_rmi.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
13116ae639627f8b8ea375c628712ec7 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 cbdee96a5d965acf5c226fe603394f28 8632c6ad7cbb119281ed2a53fae9916f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890184093728768 |
| spelling |
Castro Rodríguez, Mirtha Inés2021-04-09T17:06:45Z2021-04-09T17:06:45Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12727/7573Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesorEl presente plan de negocio desarrolla la ‘Exportación de jugo natural de Pitahaya hacia la Ciudad de México - México, se centra que el consumidor pueda adquirir un producto 100% natural, asimismo con un aporte adicional dietético, presentado en un envase práctico de plástico PET. Según las investigaciones realizadas, nos indican que el consumidor mexicano toma en cuenta todo aquello que concierne a productos naturales que contribuyan al cuidado de su salud y apariencia física. Ante esta tendencia, se optó por seleccionar como ingrediente principal la fruta natural de Pitahaya ya que tiene grandes beneficios para la salud tales como el aporte de Vitamina B, C y E, el bajo aporte calorífico, ayuda combatir enfermedades cardiovasculares, anemia y osteoporosis, ayuda eliminar las grasas y controlar el apetito. México reporta un índice en crecimiento de consumo en la categoría de jugos, néctares y bebidas de frutas sin gas; además de tener una población con ingresos altos y con actitud positiva de aceptación de productos con nuevos sabores y presentaciones amigables. Para atender esa necesidad, se crea Natural Frutperu S.A.C., cuya constitución legal y organizacional se realiza al régimen de Pequeña Empresa, el cual ofrece beneficios tanto tributarios como laborales. Como propuesta de valor se ofrece un producto 100% natural, que muy aparte de consumir un jugo refrescante de fruta exótica, proporciona beneficios con la salud, tales como en las prevenciones de enfermedades, regula el nivel de azúcar en sangre, estimula la producción de colágeno, ayuda en la digestión, al ser rica en agua, fibra y baja en carbohidratos, su consumo es excelente para personas que siguen algún tipo de dieta para adelgazar y/o generar pérdida de peso. Este último punto es el más resaltante de los beneficios que ninguno de los demás jugos, néctares y/o bebidas pueden brindar al consumirla. Se realizó un análisis de mercado según el perfil del consumidor (mujeres y hombres de 18 a 60 años de edad) que buscan refrescarse, hidratarse con bajas calorías y sin alterar su vida saludable. También se desarrolla un análisis de la competencia como punto de partida de las exportaciones de jugos de frutas, el potencial económico, la estabilidad política y social y otros criterios que arrojan como resultado el mercado de México. La empresa cuenta con aliados estratégicos de la materia prima y producción de los jugos naturales de Pitahaya, la formula y preparación sólo lo representará Natural Frutperu S.A.C. ya que se realizará un jugo exclusivo acordando mediante contrato el respeto de la originalidad del producto.application/pdf113 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPExportacionesBebidaMercado internacionalMercado de exportaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Exportación de jugo natural de pitahaya hacia la Ciudad de México - Méxicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Administración de Negocios InternacionalesUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos HumanosAdministración de Negocios Internacionales47504553416026Giraldo Mejía, Wilfredo AmbrosioCastro Contreras, Jaime RaúlDíaz Rosillo, Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALcastro_rmi.pdfcastro_rmi.pdfTrabajoapplication/pdf4618211https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7573/1/castro_rmi.pdf13116ae639627f8b8ea375c628712ec7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7573/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTcastro_rmi.pdf.txtcastro_rmi.pdf.txtExtracted texttext/plain124060https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7573/3/castro_rmi.pdf.txtcbdee96a5d965acf5c226fe603394f28MD53THUMBNAILcastro_rmi.pdf.jpgcastro_rmi.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4635https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7573/4/castro_rmi.pdf.jpg8632c6ad7cbb119281ed2a53fae9916fMD5420.500.12727/7573oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/75732021-04-10 03:01:31.232REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.825565 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).