Los estándares internacionales aplicados a los derechos humanos y la teoría de género en los actos de violencia sexual hacia las mujeres como forma de tortura durante el conflicto armado interno peruano (caso Loayza Tamayo)
Descripción del Articulo
Conjuga y se pone en práctica todas las capacidades aprendidas en la teoría de género y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, analizando los actos de violencia sexual como forma de tortura, contribuyendo a la judicialización efectiva de los casos de agresiones sexuales durante el context...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2313 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2313 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conflicto armado Violencia contra la mujer Derechos humanos Derecho internacional humanitario 341 - Derecho internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
USMP_2b7af5d797bc30da1076a268325dd246 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2313 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Zea Marquina, ElizabethTantaleán Castañeda, Romina FernandaTantaleán Castañeda, Romina Fernanda2017-01-24T10:05:51Z2017-01-24T10:05:51Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12727/2313Conjuga y se pone en práctica todas las capacidades aprendidas en la teoría de género y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, analizando los actos de violencia sexual como forma de tortura, contribuyendo a la judicialización efectiva de los casos de agresiones sexuales durante el contexto del conflicto interno y presentando todos los elementos a fin de que el Estado peruano cumpla con su deber de debida diligencia en la prevención, investigación y sanción de los actos de violencia.144, [22] p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPConflicto armadoViolencia contra la mujerDerechos humanosDerecho internacional humanitario341 - Derecho internacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Los estándares internacionales aplicados a los derechos humanos y la teoría de género en los actos de violencia sexual hacia las mujeres como forma de tortura durante el conflicto armado interno peruano (caso Loayza Tamayo)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de DerechoDerechohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2313/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALtantalean_crf.pdftantalean_crf.pdfTesis completaapplication/pdf2298949https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2313/1/tantalean_crf.pdf5f10dddbcd214b1402077af5eea1f52aMD51TEXTtantalean_crf.pdf.txttantalean_crf.pdf.txtExtracted texttext/plain634858https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2313/3/tantalean_crf.pdf.txtae6aca31499e25bc88f0fedd4ba37b6dMD53THUMBNAILtantalean_crf.pdf.jpgtantalean_crf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4874https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2313/4/tantalean_crf.pdf.jpgb0e228c284cbd61f9d8352e9f6a1ef88MD5420.500.12727/2313oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/23132020-01-03 01:05:24.078REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los estándares internacionales aplicados a los derechos humanos y la teoría de género en los actos de violencia sexual hacia las mujeres como forma de tortura durante el conflicto armado interno peruano (caso Loayza Tamayo) |
title |
Los estándares internacionales aplicados a los derechos humanos y la teoría de género en los actos de violencia sexual hacia las mujeres como forma de tortura durante el conflicto armado interno peruano (caso Loayza Tamayo) |
spellingShingle |
Los estándares internacionales aplicados a los derechos humanos y la teoría de género en los actos de violencia sexual hacia las mujeres como forma de tortura durante el conflicto armado interno peruano (caso Loayza Tamayo) Tantaleán Castañeda, Romina Fernanda Conflicto armado Violencia contra la mujer Derechos humanos Derecho internacional humanitario 341 - Derecho internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Los estándares internacionales aplicados a los derechos humanos y la teoría de género en los actos de violencia sexual hacia las mujeres como forma de tortura durante el conflicto armado interno peruano (caso Loayza Tamayo) |
title_full |
Los estándares internacionales aplicados a los derechos humanos y la teoría de género en los actos de violencia sexual hacia las mujeres como forma de tortura durante el conflicto armado interno peruano (caso Loayza Tamayo) |
title_fullStr |
Los estándares internacionales aplicados a los derechos humanos y la teoría de género en los actos de violencia sexual hacia las mujeres como forma de tortura durante el conflicto armado interno peruano (caso Loayza Tamayo) |
title_full_unstemmed |
Los estándares internacionales aplicados a los derechos humanos y la teoría de género en los actos de violencia sexual hacia las mujeres como forma de tortura durante el conflicto armado interno peruano (caso Loayza Tamayo) |
title_sort |
Los estándares internacionales aplicados a los derechos humanos y la teoría de género en los actos de violencia sexual hacia las mujeres como forma de tortura durante el conflicto armado interno peruano (caso Loayza Tamayo) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tantaleán Castañeda, Romina Fernanda |
author |
Tantaleán Castañeda, Romina Fernanda |
author_facet |
Tantaleán Castañeda, Romina Fernanda |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zea Marquina, Elizabeth |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tantaleán Castañeda, Romina Fernanda |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Conflicto armado Violencia contra la mujer Derechos humanos Derecho internacional humanitario |
topic |
Conflicto armado Violencia contra la mujer Derechos humanos Derecho internacional humanitario 341 - Derecho internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
341 - Derecho internacional |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
Conjuga y se pone en práctica todas las capacidades aprendidas en la teoría de género y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, analizando los actos de violencia sexual como forma de tortura, contribuyendo a la judicialización efectiva de los casos de agresiones sexuales durante el contexto del conflicto interno y presentando todos los elementos a fin de que el Estado peruano cumpla con su deber de debida diligencia en la prevención, investigación y sanción de los actos de violencia. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-01-24T10:05:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-01-24T10:05:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2313 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2313 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
144, [22] p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2313/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2313/1/tantalean_crf.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2313/3/tantalean_crf.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2313/4/tantalean_crf.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 5f10dddbcd214b1402077af5eea1f52a ae6aca31499e25bc88f0fedd4ba37b6d b0e228c284cbd61f9d8352e9f6a1ef88 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1846256049060839424 |
score |
13.135628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).