Auditoría de cumplimiento y gestión administrativa de la unidad ejecutora 002 Dirección de Economía y Finanzas de la Policía Nacional del Perú – Ministerio del Interior, 2019- 2020
Descripción del Articulo
La presente tesis, tiene como objetivo determinar la incidencia de la Auditoría de Cumplimiento en la Gestión Administrativa de la de la Unidad Ejecutora 002, Dirección de Economía y Finanzas de la Policía Nacional del Perú – Ministerio del Interior, 2019-2020, debido a problemas que se presentan en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12866 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12866 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Auditoría de cumplimiento Gestión administrativa Control interno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | La presente tesis, tiene como objetivo determinar la incidencia de la Auditoría de Cumplimiento en la Gestión Administrativa de la de la Unidad Ejecutora 002, Dirección de Economía y Finanzas de la Policía Nacional del Perú – Ministerio del Interior, 2019-2020, debido a problemas que se presentan en el manejo administrativo y controles internos de la referida entidad pública. Dichos problemas, fueron diagnosticados en la gestión administrativa de la Unidad Ejecutora 00026 DIRECFIN PNP, y se relaciona con el pago de asignaciones judiciales, cuyo procedimiento se inicia con la recepción de las resoluciones judiciales emanadas del poder judicial, que dispone la retención de las remuneraciones o pensiones que perciben los miembros de la Policía Nacional del Perú en Situación de Retiro y en Actividad, respectivamente. Es una investigación de tipo aplicada, considerando los métodos: deductivo, inductivo, analítico, síntesis y estadístico, con un nivel de investigación descriptiva, explicativa. Diseño no experimental, transversal y enfoque cuantitativo. Se consideró una población de 100 servidores de la Dirección de Economía de la Policía Nacional del Perú – PNP, en Lima, Perú. Siendo la muestra determinada de 80 personas; en el recojo de datos fue empleada como técnica la encuesta, aplicada a través del cuestionario, para posteriormente, procesarla, contrastarla y determinar conclusiones y recomendaciones. Es así, que se comprobó que la auditoría de cumplimiento incide en el desempeño de la gestión administrativa de la Dirección de Economía de la Policía Nacional del Perú - PNP. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).