Características sociodemográficas y gineco- obstétricas postratamiento con crioterapia de lesiones acetoblancas de cérvix en mujeres del Hospital Amazónico, Pucallpa – 2015
Descripción del Articulo
El objetivo fue describir las características sociodemográficas y gineco- obstétricas postratamiento con crioterapia de lesiones acetoblancas de cérvix en mujeres del Hospital Amazónico, Pucallpa – 2015. Método: Estudio con enfoque cuantitativo, de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo y tr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10895 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/10895 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Características de la Población Demografía Crioterapia Cuello del Útero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El objetivo fue describir las características sociodemográficas y gineco- obstétricas postratamiento con crioterapia de lesiones acetoblancas de cérvix en mujeres del Hospital Amazónico, Pucallpa – 2015. Método: Estudio con enfoque cuantitativo, de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal. Resultados: En el presente trabajo se observó, de acuerdo con las características clínicas, que el tratamiento con crioterapia realizado a 86 mujeres con lesiones acetoblancas de cuello uterino en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, presentaron que el 91.86% tuvieron resultados negativos al control anual, mediante la prueba con IVVA. No obstante, según las características sociodemográficas, las mujeres con rango de 21 a 30 años tuvieron resultados negativos al 100%. Además, los resultados reflejan que el 71% de mujeres que hicieron recidivas han tenido más de 3 parejas sexuales. Por último, los resultados nos muestran que el 94% de mujeres con lesiones acetoblancas está afiliada el seguro SIS. Conclusiones: En el presente trabajo se observó que el tratamiento con crioterapia realizado en 86 mujeres con lesiones acetoblancas de cuello uterino atendidas en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, un 91.86% de ellas resultaron negativas al control anual a través de la prueba con IVVA. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).