Los paraísos fiscales y su incidencia en el régimen de transparencia fiscal internacional 2012
Descripción del Articulo
Analiza la situación problemática del lavado de activos, evasión y elusión tributaria en los paraísos fiscales. Además, considera propuestas para que las actividades comerciales y financieras, en este proceso de globalización, se hagan dentro de un régimen de transparencia fiscal internacional que p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1913 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1913 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoría fiscal Evasión de impuestos Lavado de dinero 337 - Economía internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
id |
USMP_28e2ed3a10582ea8c2d228a85a1b739a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1913 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Cayo Quispe, Luis GabrielAlcalá Paz, Ana MaríaAlcalá Paz, Ana María2016-05-19T14:49:22Z2016-05-19T14:49:22Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/1913Analiza la situación problemática del lavado de activos, evasión y elusión tributaria en los paraísos fiscales. Además, considera propuestas para que las actividades comerciales y financieras, en este proceso de globalización, se hagan dentro de un régimen de transparencia fiscal internacional que permita la información y el cumplimiento de las obligaciones tributarias de las empresas. El ocultamiento del origen del dinero así como la protección de los capitales financieros y sus actividades comerciales impiden un régimen de transparencia en el control financiero y fiscal nacional e internacional, el mismo que se ha convertido en una preocupación de dimensiones mundiales. La presente investigación tiene como antecedente la declaración de principios de la OCDE y, posteriormente, organismos internacionales y acuerdos tomados entre países que han impulsado mecanismos de regulación y de procedimientos para orientar y regular la acción de las empresas en un ámbito de transparencia de información, de competitividad y de mercado. Se ha trabajado con una muestra elegida a criterio del investigador teniendo en cuenta la complejidad de los datos y el carácter reservado de los mismos. Sin embargo, se aplicó entrevistas a expertos y se analizó 4 casos sobre lavado de dinero. Las conclusiones están dirigidas a empresarios con el propósito de conocer sus opiniones acerca de los paraísos fiscales y la transparencia fiscal internacional. Planteando recomendaciones como el intercambio de información entre los países y los convenios internacionales.xxiii, 233 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAuditoría fiscalEvasión de impuestosLavado de dinero337 - Economía internacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Los paraísos fiscales y su incidencia en el régimen de transparencia fiscal internacional 2012info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Ciencias Contables y FinancierasUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y FinancierasContabilidad y Finanzashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1913/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALalcala_pam.pdfalcala_pam.pdfTrabajoapplication/pdf2267774https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1913/1/alcala_pam.pdf5095ae14a065b49e838a9e6a235bcc66MD51TEXTalcala_pam.pdf.txtalcala_pam.pdf.txtExtracted texttext/plain316435https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1913/3/alcala_pam.pdf.txt41b422d4d1ace61befab1cb87d1ca8efMD53THUMBNAILalcala_pam.pdf.jpgalcala_pam.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4804https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1913/4/alcala_pam.pdf.jpg0fcae857fb654d7cedce66ff98fc1d14MD5420.500.12727/1913oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19132020-01-03 00:57:19.274REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los paraísos fiscales y su incidencia en el régimen de transparencia fiscal internacional 2012 |
title |
Los paraísos fiscales y su incidencia en el régimen de transparencia fiscal internacional 2012 |
spellingShingle |
Los paraísos fiscales y su incidencia en el régimen de transparencia fiscal internacional 2012 Alcalá Paz, Ana María Auditoría fiscal Evasión de impuestos Lavado de dinero 337 - Economía internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
title_short |
Los paraísos fiscales y su incidencia en el régimen de transparencia fiscal internacional 2012 |
title_full |
Los paraísos fiscales y su incidencia en el régimen de transparencia fiscal internacional 2012 |
title_fullStr |
Los paraísos fiscales y su incidencia en el régimen de transparencia fiscal internacional 2012 |
title_full_unstemmed |
Los paraísos fiscales y su incidencia en el régimen de transparencia fiscal internacional 2012 |
title_sort |
Los paraísos fiscales y su incidencia en el régimen de transparencia fiscal internacional 2012 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alcalá Paz, Ana María |
author |
Alcalá Paz, Ana María |
author_facet |
Alcalá Paz, Ana María |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cayo Quispe, Luis Gabriel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alcalá Paz, Ana María |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Auditoría fiscal Evasión de impuestos Lavado de dinero |
topic |
Auditoría fiscal Evasión de impuestos Lavado de dinero 337 - Economía internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
337 - Economía internacional |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
description |
Analiza la situación problemática del lavado de activos, evasión y elusión tributaria en los paraísos fiscales. Además, considera propuestas para que las actividades comerciales y financieras, en este proceso de globalización, se hagan dentro de un régimen de transparencia fiscal internacional que permita la información y el cumplimiento de las obligaciones tributarias de las empresas. El ocultamiento del origen del dinero así como la protección de los capitales financieros y sus actividades comerciales impiden un régimen de transparencia en el control financiero y fiscal nacional e internacional, el mismo que se ha convertido en una preocupación de dimensiones mundiales. La presente investigación tiene como antecedente la declaración de principios de la OCDE y, posteriormente, organismos internacionales y acuerdos tomados entre países que han impulsado mecanismos de regulación y de procedimientos para orientar y regular la acción de las empresas en un ámbito de transparencia de información, de competitividad y de mercado. Se ha trabajado con una muestra elegida a criterio del investigador teniendo en cuenta la complejidad de los datos y el carácter reservado de los mismos. Sin embargo, se aplicó entrevistas a expertos y se analizó 4 casos sobre lavado de dinero. Las conclusiones están dirigidas a empresarios con el propósito de conocer sus opiniones acerca de los paraísos fiscales y la transparencia fiscal internacional. Planteando recomendaciones como el intercambio de información entre los países y los convenios internacionales. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-05-19T14:49:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-05-19T14:49:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1913 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1913 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
xxiii, 233 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1913/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1913/1/alcala_pam.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1913/3/alcala_pam.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1913/4/alcala_pam.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 5095ae14a065b49e838a9e6a235bcc66 41b422d4d1ace61befab1cb87d1ca8ef 0fcae857fb654d7cedce66ff98fc1d14 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1846255936348356608 |
score |
13.057208 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).