Características clínicas y epidemiológicas de pacientes con tumor presacro Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé 2006-2016
Descripción del Articulo
Estudia las características clínicas y epidemiológicas del tumor presacro en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé 2006–2016. Identificar las lesiones tumorales en la región presacra a partir de un conocimiento más amplio de sus características clínicas y epidemiológicas, permitirá o...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3799 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3799 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Neoplasias del recto/cirugía Neoplasias del recto/epidemiología Enfermedades intestinales Niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Estudia las características clínicas y epidemiológicas del tumor presacro en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé 2006–2016. Identificar las lesiones tumorales en la región presacra a partir de un conocimiento más amplio de sus características clínicas y epidemiológicas, permitirá orientar el manejo médico interdisciplinario adecuado, para poder normar de manera adecuada el tratamiento para mejorar los resultados del tratamiento, incrementar las posibilidades de curación y disminuir las complicaciones o malignización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).