Estrés laboral, depresión y factores relacionados en egresados del internado de medicina humana de un Hospital Público de la Ciudad de Ayacucho 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los niveles de estrés laboral, depresión y factores asociados en egresados del internado de Medicina Humana, que se encuentran realizando la práctica pre-profesional en un hospital público de la ciudad de Ayacucho, 2024. Metodología: la investigación fue de carácter observaciona...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17653 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17653 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés Laboral Depresión Internado Médico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar los niveles de estrés laboral, depresión y factores asociados en egresados del internado de Medicina Humana, que se encuentran realizando la práctica pre-profesional en un hospital público de la ciudad de Ayacucho, 2024. Metodología: la investigación fue de carácter observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. Se utilizó la técnica de encuesta, a través de tres cuestionarios: de estrés laboral OIT- OMS, escala de autoevaluación para la depresión de Zung y cuestionario de factores asociados. Resultados: los egresados estuvieron afectados por estrés en un 45.2%, seguido del estrés intermedio (35.5%). Los factores laborales destacados fueron la no organización de departamentos y áreas (54.8%), ni las relaciones de trabajo con sus compañeros (51.6%). Los egresados del internado de medicina padecen niveles moderado de depresión en un 61.3%. Los factores prevalecen en el sexo masculino (58.1%) y con más de 26 años. El 100% de los egresados del internado de medicina eran solteros. El 64.5% realiza actividades recreativas y el 71% no tienen antecedentes familiares con depresión. Se estableció una asociación estadísticamente significativa entre el estrés laboral y la depresión, dado por un valor p= 0.005 < 0.05. Conclusión: El estrés laboral estuvo asociado con la depresión en los egresados del internado de medicina. Factores laborales como la organización de departamentos y las relaciones de trabajo con sus compañeros, incidieron negativamente. Los egresados presentan niveles moderado de depresión, predominantemente en jóvenes adultos, del sexo masculino y solteros, no consumidores de sustancias, que realizan actividades recreativas y no tienen antecedentes familiares con depresión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).