Centro de rehabilitación y terapia pediátrica en Comas

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como protagonista principal, la rehabilitación y terapia del paciente infante, tratando temas físicos como psicológicos, mediante una arquitectura amigable y respetuosa, que será diseñada exclusivamente para ellos, cubriendo todas sus necesidades, generando recorridos claros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrillo Castillo, Catherine Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3801
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura para niños con discapacidades
Arquitectura del paisaje urbano
Centros de rehabilitación
Espacio en arquitectura
710 - Urbanismo y arte paisajístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id USMP_26404fc791c4421522052707d477f48c
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3801
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Bacigalupo Olivari, Miguel AngelDe Olarte Tristan, Jorge LuisConsigliere Cevasco, LuisCarrillo Castillo, Catherine JudithCarrillo Castillo, Catherine Judith2018-08-16T16:01:13Z2018-08-16T16:01:13Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3801La presente tesis tiene como protagonista principal, la rehabilitación y terapia del paciente infante, tratando temas físicos como psicológicos, mediante una arquitectura amigable y respetuosa, que será diseñada exclusivamente para ellos, cubriendo todas sus necesidades, generando recorridos claros y de fácil acceso que puedan ser interpretados con sencillos por los niños, lugares lúdicos y de relajación con finalidad obtener la recuperación del paciente tanto física como emocional. Responde a un estudio e investigación de tipo aplicativo y no experimental. Bajo la necesidad de elaborar un proyecto que pueda contribuir a cubrir a la alta demanda de servicios de salud, en especial los que comprenden la terapia física, cognitiva y la rehabilitación pediátrica. Se realizara una investigación basándose en datos estadísticos proporcionados por el INEI y MINSA, para poder dar a conocer el radio de cobertura de intervención en un sector de Lima Metropolitana, bajo el estudio de análisis del distrito de Comas, que carece de centros de rehabilitación donde se efectuara el futuro proyecto planteada por la presente tesis.71 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPArquitectura para niños con discapacidadesArquitectura del paisaje urbanoCentros de rehabilitaciónEspacio en arquitectura710 - Urbanismo y arte paisajísticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro de rehabilitación y terapia pediátrica en Comasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitecturahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3801/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALcarrillo_ccj.pdfcarrillo_ccj.pdfTexto completoapplication/pdf1712284https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3801/3/carrillo_ccj.pdf0c4f739688e6b403eb4782d6bddf9042MD53TEXTcarrillo_ccj.pdf.txtcarrillo_ccj.pdf.txtExtracted texttext/plain74459https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3801/4/carrillo_ccj.pdf.txt368eb95847fededd7fa0628f42354b81MD54THUMBNAILcarrillo_ccj.pdf.jpgcarrillo_ccj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4864https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3801/5/carrillo_ccj.pdf.jpg45ac5866d1a6db54b2da9ebd27a18d01MD5520.500.12727/3801oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/38012020-01-03 01:48:01.64REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Centro de rehabilitación y terapia pediátrica en Comas
title Centro de rehabilitación y terapia pediátrica en Comas
spellingShingle Centro de rehabilitación y terapia pediátrica en Comas
Carrillo Castillo, Catherine Judith
Arquitectura para niños con discapacidades
Arquitectura del paisaje urbano
Centros de rehabilitación
Espacio en arquitectura
710 - Urbanismo y arte paisajístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Centro de rehabilitación y terapia pediátrica en Comas
title_full Centro de rehabilitación y terapia pediátrica en Comas
title_fullStr Centro de rehabilitación y terapia pediátrica en Comas
title_full_unstemmed Centro de rehabilitación y terapia pediátrica en Comas
title_sort Centro de rehabilitación y terapia pediátrica en Comas
dc.creator.none.fl_str_mv Carrillo Castillo, Catherine Judith
author Carrillo Castillo, Catherine Judith
author_facet Carrillo Castillo, Catherine Judith
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bacigalupo Olivari, Miguel Angel
De Olarte Tristan, Jorge Luis
Consigliere Cevasco, Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrillo Castillo, Catherine Judith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Arquitectura para niños con discapacidades
Arquitectura del paisaje urbano
Centros de rehabilitación
Espacio en arquitectura
topic Arquitectura para niños con discapacidades
Arquitectura del paisaje urbano
Centros de rehabilitación
Espacio en arquitectura
710 - Urbanismo y arte paisajístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 710 - Urbanismo y arte paisajístico
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description La presente tesis tiene como protagonista principal, la rehabilitación y terapia del paciente infante, tratando temas físicos como psicológicos, mediante una arquitectura amigable y respetuosa, que será diseñada exclusivamente para ellos, cubriendo todas sus necesidades, generando recorridos claros y de fácil acceso que puedan ser interpretados con sencillos por los niños, lugares lúdicos y de relajación con finalidad obtener la recuperación del paciente tanto física como emocional. Responde a un estudio e investigación de tipo aplicativo y no experimental. Bajo la necesidad de elaborar un proyecto que pueda contribuir a cubrir a la alta demanda de servicios de salud, en especial los que comprenden la terapia física, cognitiva y la rehabilitación pediátrica. Se realizara una investigación basándose en datos estadísticos proporcionados por el INEI y MINSA, para poder dar a conocer el radio de cobertura de intervención en un sector de Lima Metropolitana, bajo el estudio de análisis del distrito de Comas, que carece de centros de rehabilitación donde se efectuara el futuro proyecto planteada por la presente tesis.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-16T16:01:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-16T16:01:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3801
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3801
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 71 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3801/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3801/3/carrillo_ccj.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3801/4/carrillo_ccj.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3801/5/carrillo_ccj.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
0c4f739688e6b403eb4782d6bddf9042
368eb95847fededd7fa0628f42354b81
45ac5866d1a6db54b2da9ebd27a18d01
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1848794114625110016
score 13.067735
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).