Factores de riesgo en conversión de colecistectomía laparoscópica a cirugía abierta en colecistitis aguda Hospital Carlos Lanfranco la Hoz 2017-2018

Descripción del Articulo

Objetivo general: Conocer los factores de riesgo para conversión de colecistectomía laparoscópica a cirugía abierta en colecistitis aguda en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2017-2018. Actualmente la cirugía laparoscópica se ha convertido en la técnica preferida para casi todas las cirugías que a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Javier Bartolo, Juan Gary
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4909
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Colecistectomía laparoscópica
Conversión a cirugía abierta
Colecistitis aguda
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_25fcbc4e48fb7a59faadfbdf98041bda
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4909
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Medina Escobar, DorisJavier Bartolo, Juan GaryJavier Bartolo, Juan Gary2019-06-25T08:19:41Z2019-06-25T08:19:41Z2018Javier Bartolo, J. (2018). Factores de riesgo en conversión de colecistectomía laparoscópica a cirugía abierta en colecistitis aguda Hospital Carlos Lanfranco la Hoz 2017-2018 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 34 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/4909Objetivo general: Conocer los factores de riesgo para conversión de colecistectomía laparoscópica a cirugía abierta en colecistitis aguda en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2017-2018. Actualmente la cirugía laparoscópica se ha convertido en la técnica preferida para casi todas las cirugías que anteriormente se realizaban abiertas, muchos trabajos expuestos han confirmado su seguridad y efectividad, teniendo complicaciones postooperatoria mínimas en comparación con la cirugía abierta. La cirugía vesicular es un tipo de cirugía que se realiza usualmente y su aceptación en la actualidad es por la combinación de factores, módicos, clínicos y técnicos, estéticos, con lo cual se comenzó una nueva era en la cirugía general. Las ventajas que sostienen el uso de este método son varias como son la baja de las molestias posoperatorias, demora en la hospitalización, retorno prematuro a la vida laboral, sin dejar de lado los mejores efectos estéticos y el descenso de la morbilidad. Por todo lo demás presentado, la cirugía vesicular laparoscópica es el tratamiento de elección de la vesícula biliar y sus inconvenientes: pancreatitis aguda, colecistitis aguda o crónica y coledocolitiasis .Los primordiales elementos que tienen que ver en la decisión de conversión se pueden clasificar en eventualidades dentro de sala quirúrgica por el que va ser operados como por el especialista cirujano. En la actualidad, la conversión a cirugía abierta no necesariamente se debe a una complicación.34 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPFactores de riesgoColecistectomía laparoscópicaConversión a cirugía abiertaColecistitis agudaHospitaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Factores de riesgo en conversión de colecistectomía laparoscópica a cirugía abierta en colecistitis aguda Hospital Carlos Lanfranco la Hoz 2017-2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en Cirugía GeneralUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoCirugía Generalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4909/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALjavier_bjg.pdfjavier_bjg.pdfTrabajoapplication/pdf653927https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4909/1/javier_bjg.pdf4a8cbe7d3a3f4f9c7c910fc3024fe6feMD51TEXTjavier_bjg.pdf.txtjavier_bjg.pdf.txtExtracted texttext/plain48555https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4909/3/javier_bjg.pdf.txt97f2587214cfc6a227dc872f0aed1692MD53THUMBNAILjavier_bjg.pdf.jpgjavier_bjg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5401https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4909/4/javier_bjg.pdf.jpg5db14a32e51fa4d049e50886954acf72MD5420.500.12727/4909oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/49092020-01-03 02:13:56.938REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo en conversión de colecistectomía laparoscópica a cirugía abierta en colecistitis aguda Hospital Carlos Lanfranco la Hoz 2017-2018
title Factores de riesgo en conversión de colecistectomía laparoscópica a cirugía abierta en colecistitis aguda Hospital Carlos Lanfranco la Hoz 2017-2018
spellingShingle Factores de riesgo en conversión de colecistectomía laparoscópica a cirugía abierta en colecistitis aguda Hospital Carlos Lanfranco la Hoz 2017-2018
Javier Bartolo, Juan Gary
Factores de riesgo
Colecistectomía laparoscópica
Conversión a cirugía abierta
Colecistitis aguda
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Factores de riesgo en conversión de colecistectomía laparoscópica a cirugía abierta en colecistitis aguda Hospital Carlos Lanfranco la Hoz 2017-2018
title_full Factores de riesgo en conversión de colecistectomía laparoscópica a cirugía abierta en colecistitis aguda Hospital Carlos Lanfranco la Hoz 2017-2018
title_fullStr Factores de riesgo en conversión de colecistectomía laparoscópica a cirugía abierta en colecistitis aguda Hospital Carlos Lanfranco la Hoz 2017-2018
title_full_unstemmed Factores de riesgo en conversión de colecistectomía laparoscópica a cirugía abierta en colecistitis aguda Hospital Carlos Lanfranco la Hoz 2017-2018
title_sort Factores de riesgo en conversión de colecistectomía laparoscópica a cirugía abierta en colecistitis aguda Hospital Carlos Lanfranco la Hoz 2017-2018
dc.creator.none.fl_str_mv Javier Bartolo, Juan Gary
author Javier Bartolo, Juan Gary
author_facet Javier Bartolo, Juan Gary
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Escobar, Doris
dc.contributor.author.fl_str_mv Javier Bartolo, Juan Gary
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo
Colecistectomía laparoscópica
Conversión a cirugía abierta
Colecistitis aguda
Hospitales
topic Factores de riesgo
Colecistectomía laparoscópica
Conversión a cirugía abierta
Colecistitis aguda
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivo general: Conocer los factores de riesgo para conversión de colecistectomía laparoscópica a cirugía abierta en colecistitis aguda en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2017-2018. Actualmente la cirugía laparoscópica se ha convertido en la técnica preferida para casi todas las cirugías que anteriormente se realizaban abiertas, muchos trabajos expuestos han confirmado su seguridad y efectividad, teniendo complicaciones postooperatoria mínimas en comparación con la cirugía abierta. La cirugía vesicular es un tipo de cirugía que se realiza usualmente y su aceptación en la actualidad es por la combinación de factores, módicos, clínicos y técnicos, estéticos, con lo cual se comenzó una nueva era en la cirugía general. Las ventajas que sostienen el uso de este método son varias como son la baja de las molestias posoperatorias, demora en la hospitalización, retorno prematuro a la vida laboral, sin dejar de lado los mejores efectos estéticos y el descenso de la morbilidad. Por todo lo demás presentado, la cirugía vesicular laparoscópica es el tratamiento de elección de la vesícula biliar y sus inconvenientes: pancreatitis aguda, colecistitis aguda o crónica y coledocolitiasis .Los primordiales elementos que tienen que ver en la decisión de conversión se pueden clasificar en eventualidades dentro de sala quirúrgica por el que va ser operados como por el especialista cirujano. En la actualidad, la conversión a cirugía abierta no necesariamente se debe a una complicación.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-25T08:19:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-25T08:19:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Javier Bartolo, J. (2018). Factores de riesgo en conversión de colecistectomía laparoscópica a cirugía abierta en colecistitis aguda Hospital Carlos Lanfranco la Hoz 2017-2018 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 34 p.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4909
identifier_str_mv Javier Bartolo, J. (2018). Factores de riesgo en conversión de colecistectomía laparoscópica a cirugía abierta en colecistitis aguda Hospital Carlos Lanfranco la Hoz 2017-2018 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 34 p.
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4909
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 34 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4909/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4909/1/javier_bjg.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4909/3/javier_bjg.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4909/4/javier_bjg.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
4a8cbe7d3a3f4f9c7c910fc3024fe6fe
97f2587214cfc6a227dc872f0aed1692
5db14a32e51fa4d049e50886954acf72
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1848793559255220224
score 13.023021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).