Asociación de los signos neurológicos blandos y la respuesta al tratamiento antipsicótico en el primer episodio esquizofrénico Hospital Victor Larco Herrera 2019
Descripción del Articulo
Objetivo general: Determinar la asociación de los signos neurológicos blandos y la respuesta al tratamiento antipsicótico en el primer episodio esquizofrénico en el Hospital Víctor Larco Herrera 2019. Los signos neurológicos blandos o menores son un grupo de signos neurológicos inespecíficos que no...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5055 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5055 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Manifestaciones neurológicas Antipsicóticos Esquizofrenia Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_24b6a24b8a046a2812316492f6e49528 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5055 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Asociación de los signos neurológicos blandos y la respuesta al tratamiento antipsicótico en el primer episodio esquizofrénico Hospital Victor Larco Herrera 2019 |
title |
Asociación de los signos neurológicos blandos y la respuesta al tratamiento antipsicótico en el primer episodio esquizofrénico Hospital Victor Larco Herrera 2019 |
spellingShingle |
Asociación de los signos neurológicos blandos y la respuesta al tratamiento antipsicótico en el primer episodio esquizofrénico Hospital Victor Larco Herrera 2019 Andamayo Villalba, Luis Armando Manifestaciones neurológicas Antipsicóticos Esquizofrenia Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Asociación de los signos neurológicos blandos y la respuesta al tratamiento antipsicótico en el primer episodio esquizofrénico Hospital Victor Larco Herrera 2019 |
title_full |
Asociación de los signos neurológicos blandos y la respuesta al tratamiento antipsicótico en el primer episodio esquizofrénico Hospital Victor Larco Herrera 2019 |
title_fullStr |
Asociación de los signos neurológicos blandos y la respuesta al tratamiento antipsicótico en el primer episodio esquizofrénico Hospital Victor Larco Herrera 2019 |
title_full_unstemmed |
Asociación de los signos neurológicos blandos y la respuesta al tratamiento antipsicótico en el primer episodio esquizofrénico Hospital Victor Larco Herrera 2019 |
title_sort |
Asociación de los signos neurológicos blandos y la respuesta al tratamiento antipsicótico en el primer episodio esquizofrénico Hospital Victor Larco Herrera 2019 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Andamayo Villalba, Luis Armando |
author |
Andamayo Villalba, Luis Armando |
author_facet |
Andamayo Villalba, Luis Armando |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pacheco De La Cruz, José Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Andamayo Villalba, Luis Armando |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Manifestaciones neurológicas Antipsicóticos Esquizofrenia Hospitales |
topic |
Manifestaciones neurológicas Antipsicóticos Esquizofrenia Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
Objetivo general: Determinar la asociación de los signos neurológicos blandos y la respuesta al tratamiento antipsicótico en el primer episodio esquizofrénico en el Hospital Víctor Larco Herrera 2019. Los signos neurológicos blandos o menores son un grupo de signos neurológicos inespecíficos que no guardan relación con alguna lesión neurológica localizadora a nivel cerebral. Estos son síntomas de tipo motor, sensitivos y la presencia de reflejos patológicos. Varios autores creen que estos signos se deban a una deficiencia en conexiones a nivel de estructuras subcorticales tales como ganglios basales, tronco cerebral y el sistema límbico. Se ha relacionado la presencia de estos signos con enfermedades psiquiátrica pero también se ha encontrado en familiares sanos de los pacientes esquizofrénicos y en la población general durante las primeras fases del neurodesarrollo. La prevalencia en pacientes que sufren de esquizofrenia suele ser mayor que en los otros trastornos psiquiátricos, siendo reportado en un 50 a 60% en contraste con la poblacional normal, que se ha encontrado en un 5%; actualmente algunos estudios consideran que estos signos deberían ser considerados como marcadores de rasgos y no de estado, el cual se encuentran antes de que se desencadene la enfermedad, y que son independientes del tratamiento. Los pacientes con primer episodios psicótico y pacientes esquizofrénicos crónicos que presentan signos neurológicos blandos tiene una puntación más alta en la escala de evaluación neurológica (EVN) y además, se ha encontrado correlación de estos signos neurológicos con los síntomas clínicos evaluados con la escala de PANSS (escala de evaluación de síndrome positivos y negativos) en especial con los síntomas negativos, síntomas cognitivos y además de peor respuesta al tratamiento con pacientes con el primer episodio psicótico de pacientes esquizofrénicos. Se ha reportado que los pacientes con signos neurológicos blandos más severos (EVN más alto) fueron los que respondieron menos al tratamiento en el primer episodio esquizofrénico. La relación entre los signos neurológicos blandos y la función pronóstica en el primer episodio psicótico no está clara, estos podrían actuar como un indicador a la respuesta al tratamiento. Este estudio pretende encontrar, la asociación entre los signos neurológicos blandos y la respuesta al tratamiento antipsicótico en el primer episodio esquizofrénico en el Hospital Víctor Larco Herrera en el 2019. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-02T10:52:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-02T10:52:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Andamayo Villalba, L. (2019). Asociación de los signos neurológicos blandos y la respuesta al tratamiento antipsicótico en el primer episodio esquizofrénico Hospital Victor Larco Herrera 2019 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 40 p. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5055 |
identifier_str_mv |
Andamayo Villalba, L. (2019). Asociación de los signos neurológicos blandos y la respuesta al tratamiento antipsicótico en el primer episodio esquizofrénico Hospital Victor Larco Herrera 2019 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 40 p. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5055 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
40 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5055/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5055/3/andamayo_vla.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5055/4/andamayo_vla.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5055/5/andamayo_vla.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 d5bc6b70afa7f83074b6cf0c5b2ebb78 03e35c8411ad6dab4d1878e0f477f97a 924d7750b8f296f73ef0c0d50ada764b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845060351168610304 |
spelling |
Pacheco De La Cruz, José LuisAndamayo Villalba, Luis ArmandoAndamayo Villalba, Luis Armando2019-08-02T10:52:19Z2019-08-02T10:52:19Z2019Andamayo Villalba, L. (2019). Asociación de los signos neurológicos blandos y la respuesta al tratamiento antipsicótico en el primer episodio esquizofrénico Hospital Victor Larco Herrera 2019 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 40 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/5055Objetivo general: Determinar la asociación de los signos neurológicos blandos y la respuesta al tratamiento antipsicótico en el primer episodio esquizofrénico en el Hospital Víctor Larco Herrera 2019. Los signos neurológicos blandos o menores son un grupo de signos neurológicos inespecíficos que no guardan relación con alguna lesión neurológica localizadora a nivel cerebral. Estos son síntomas de tipo motor, sensitivos y la presencia de reflejos patológicos. Varios autores creen que estos signos se deban a una deficiencia en conexiones a nivel de estructuras subcorticales tales como ganglios basales, tronco cerebral y el sistema límbico. Se ha relacionado la presencia de estos signos con enfermedades psiquiátrica pero también se ha encontrado en familiares sanos de los pacientes esquizofrénicos y en la población general durante las primeras fases del neurodesarrollo. La prevalencia en pacientes que sufren de esquizofrenia suele ser mayor que en los otros trastornos psiquiátricos, siendo reportado en un 50 a 60% en contraste con la poblacional normal, que se ha encontrado en un 5%; actualmente algunos estudios consideran que estos signos deberían ser considerados como marcadores de rasgos y no de estado, el cual se encuentran antes de que se desencadene la enfermedad, y que son independientes del tratamiento. Los pacientes con primer episodios psicótico y pacientes esquizofrénicos crónicos que presentan signos neurológicos blandos tiene una puntación más alta en la escala de evaluación neurológica (EVN) y además, se ha encontrado correlación de estos signos neurológicos con los síntomas clínicos evaluados con la escala de PANSS (escala de evaluación de síndrome positivos y negativos) en especial con los síntomas negativos, síntomas cognitivos y además de peor respuesta al tratamiento con pacientes con el primer episodio psicótico de pacientes esquizofrénicos. Se ha reportado que los pacientes con signos neurológicos blandos más severos (EVN más alto) fueron los que respondieron menos al tratamiento en el primer episodio esquizofrénico. La relación entre los signos neurológicos blandos y la función pronóstica en el primer episodio psicótico no está clara, estos podrían actuar como un indicador a la respuesta al tratamiento. Este estudio pretende encontrar, la asociación entre los signos neurológicos blandos y la respuesta al tratamiento antipsicótico en el primer episodio esquizofrénico en el Hospital Víctor Larco Herrera en el 2019.40 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPManifestaciones neurológicasAntipsicóticosEsquizofreniaHospitaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Asociación de los signos neurológicos blandos y la respuesta al tratamiento antipsicótico en el primer episodio esquizofrénico Hospital Victor Larco Herrera 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en PsiquiatríaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoPsiquiatríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5055/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALandamayo_vla.pdfandamayo_vla.pdfTrabajoapplication/pdf514405https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5055/3/andamayo_vla.pdfd5bc6b70afa7f83074b6cf0c5b2ebb78MD53TEXTandamayo_vla.pdf.txtandamayo_vla.pdf.txtExtracted texttext/plain59676https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5055/4/andamayo_vla.pdf.txt03e35c8411ad6dab4d1878e0f477f97aMD54THUMBNAILandamayo_vla.pdf.jpgandamayo_vla.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5736https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5055/5/andamayo_vla.pdf.jpg924d7750b8f296f73ef0c0d50ada764bMD5520.500.12727/5055oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/50552020-01-03 02:08:10.627REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
score |
12.836957 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).