Aplicación móvil basada en realidad aumentada para promocionar los principales atractivos turísticos y restaurantes calificados del centro histórico de Lima

Descripción del Articulo

Desarrolla una aplicación móvil que permita al turista acceder a la información relevante, durante su visita de los principales atractivos turísticos y restaurantes calificados del Centro Histórico de Lima a través de la realidad aumentada en los smartphones debido a que existe escasez de herramient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caballero Cabrera, Víctor Alfonso, Villacorta Gómez, Antonio Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas móviles de comunicación
Telefonía celular
Promoción de turismo
384 - Comunicaciones Telecomunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:Desarrolla una aplicación móvil que permita al turista acceder a la información relevante, durante su visita de los principales atractivos turísticos y restaurantes calificados del Centro Histórico de Lima a través de la realidad aumentada en los smartphones debido a que existe escasez de herramientas tecnológicas que permitan a los turistas acceder a dicha información a pesar que en la actualidad, los turistas, hacen uso de sus dispositivos móviles durante su viaje. En ese sentido, el resultado obtenido fue brindar al turista una herramienta tecnológica usando la realidad aumentada en el smartphone que le permita acceder a información relevante tanto de atractivos turísticos como restaurantes y de esta manera mejorar la experiencia, de acceso a la información del turista durante su visita.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).