Reducción del índice de rotación de personal operativo a traves de una estrategia enfocada en factores internos en una empresa de servicios logísticos de comercio exterior ubicada en la Provincia Constitucional del Callao

Descripción del Articulo

Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor
Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Vizurraga, Angelita Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10600
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/10600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de rotación
Personal operativo
Estrategia
Servicios logísticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
id USMP_1e6785e960592784eaee58448ab4f7e9
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10600
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Reducción del índice de rotación de personal operativo a traves de una estrategia enfocada en factores internos en una empresa de servicios logísticos de comercio exterior ubicada en la Provincia Constitucional del Callao
title Reducción del índice de rotación de personal operativo a traves de una estrategia enfocada en factores internos en una empresa de servicios logísticos de comercio exterior ubicada en la Provincia Constitucional del Callao
spellingShingle Reducción del índice de rotación de personal operativo a traves de una estrategia enfocada en factores internos en una empresa de servicios logísticos de comercio exterior ubicada en la Provincia Constitucional del Callao
Vasquez Vizurraga, Angelita Maria
Índice de rotación
Personal operativo
Estrategia
Servicios logísticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
title_short Reducción del índice de rotación de personal operativo a traves de una estrategia enfocada en factores internos en una empresa de servicios logísticos de comercio exterior ubicada en la Provincia Constitucional del Callao
title_full Reducción del índice de rotación de personal operativo a traves de una estrategia enfocada en factores internos en una empresa de servicios logísticos de comercio exterior ubicada en la Provincia Constitucional del Callao
title_fullStr Reducción del índice de rotación de personal operativo a traves de una estrategia enfocada en factores internos en una empresa de servicios logísticos de comercio exterior ubicada en la Provincia Constitucional del Callao
title_full_unstemmed Reducción del índice de rotación de personal operativo a traves de una estrategia enfocada en factores internos en una empresa de servicios logísticos de comercio exterior ubicada en la Provincia Constitucional del Callao
title_sort Reducción del índice de rotación de personal operativo a traves de una estrategia enfocada en factores internos en una empresa de servicios logísticos de comercio exterior ubicada en la Provincia Constitucional del Callao
author Vasquez Vizurraga, Angelita Maria
author_facet Vasquez Vizurraga, Angelita Maria
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vasquez Vizurraga, Angelita Maria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Índice de rotación
Personal operativo
Estrategia
Servicios logísticos
topic Índice de rotación
Personal operativo
Estrategia
Servicios logísticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
description Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-05T19:45:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-05T19:45:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/10600
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/10600
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 76 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/10600/1/vasquez_vam.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/10600/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/10600/3/vasquez_vam.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/10600/4/vasquez_vam.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c0073513d0e8bcef85a05736347f56a6
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
86bb66fbc428f6deaf0f8f6795267983
cac32a517a3fb577d15a9b9cb40eff1d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845621790331633664
spelling Vasquez Vizurraga, Angelita Maria2022-09-05T19:45:45Z2022-09-05T19:45:45Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/10600Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesorLas personas siempre han sido esenciales en el desarrollo de las organizaciones, más aún en esta era globalizada e interconectada en la que el hombre y sus atributos (relacionados al conocimiento), se han transformado en el recurso más valioso para las organizaciones. El enfoque general del presente trabajo está basado en la importancia del capital humano dentro de las organizaciones, lo primordial que es contar con vínculos laborales saludables y duraderos precisamente para la consecución de los objetivos de la entidad. El presente trabajo se efectúa en una empresa dedicada a proveer soluciones logísticas de comercio exterior con cuarenta años de experiencia en el rubro, la cual viene atravesando en los últimos dos años, 2017 y lo que va del 2018, elevados índices de fuga de recursos humanos o rotación, principalmente, en el área de operaciones donde se han identificado que los principales motivos de cese corresponden a renuncias voluntarias y abandono de trabajo, motivos catalogados como rotación negativa por ser de entera decisión del trabajador. Esta alta rotación en el área de operaciones viene generando consecuencias negativas a nivel empresa, ya que la atención de las operaciones se viene afectando considerablemente, así como el incremento de multas y las quejas por parte de los clientes, todo ello atribuido a la alta frecuencia de posiciones sin cubrir y constantes incorporaciones de personal nuevo. A partir de estas premisas, el presente trabajo propone una estrategia de valor enfocada en atacar los principales factores internos que ocasionan la rotación de personal operativo, principalmente centrada en factores de higiene que están relacionados a la insatisfacción del personal, como condiciones laborales, las remuneraciones y actividades de bienestar. El plan tiene alcance a los trabajadores que ejercen labores en el área de operaciones de la sede Callao, específicamente de los niveles ocupacionales Operativo y Asistente, que hacen un total de 138 trabajadores y que serán denominados en adelante como personal operativo, de manera general. Los principales involucrados son; el gerente general, el gerente de operaciones, los líderes del área de operaciones y el equipo de recursos humanos. Se ha destinado un presupuesto y calendario de actividades para desarrollar las estrategias a implementar para corregir los factores que están originando la alta rotación del personal operativo, siendo el principal ejecutor el área de recursos humanos. Las estrategias han sido diseñadas para crear bases sólidas que le permitan a la empresa subsanar los factores de higiene en primera instancia y de esta forma continuar avanzando hacia una gestión más enfocada en aspectos motivacionales y de fidelización. Los objetivos del plan se encuentran contenidos principalmente en mejorar la calidad de los servicios que brinda la empresa, así como reducir sobrecostos, mejorar los procesos de selección del personal y mejorar la satisfacción del personal. Se espera que el plan genere un impacto positivo en los colaboradores del área de operaciones, porque ha sido diseñado desde una perspectiva acuciosa, ajustada a la realidad y a los recursos disponibles de la empresa, por ello es importante el monitoreo constante de los indicadores de medición que permita tomar acciones en los momentos adecuados.application/pdf76 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPÍndice de rotaciónPersonal operativoEstrategiaServicios logísticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Reducción del índice de rotación de personal operativo a traves de una estrategia enfocada en factores internos en una empresa de servicios logísticos de comercio exterior ubicada en la Provincia Constitucional del Callaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Gestión de Recursos HumanosUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos HumanosGestión de Recursos Humanos46805224418016Salazar Huapalla, JuanMarcos Rueda, EduardoSamar Liu, Hernan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALvasquez_vam.pdfvasquez_vam.pdfTrabajoapplication/pdf953245https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/10600/1/vasquez_vam.pdfc0073513d0e8bcef85a05736347f56a6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/10600/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTvasquez_vam.pdf.txtvasquez_vam.pdf.txtExtracted texttext/plain97318https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/10600/3/vasquez_vam.pdf.txt86bb66fbc428f6deaf0f8f6795267983MD53THUMBNAILvasquez_vam.pdf.jpgvasquez_vam.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5600https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/10600/4/vasquez_vam.pdf.jpgcac32a517a3fb577d15a9b9cb40eff1dMD5420.500.12727/10600oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/106002022-09-06 03:03:08.271REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.774587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).