Factores relacionados al retiro anticipado del implante subdérmico en usuarias atendidas en el Centro Materno Infantil Santa Luzmila II-2024
Descripción del Articulo
El objetivo fue identificar los factores relacionados al retiro anticipado del implante subdérmico en las usuarias atendidas en el Centro materno infantil (CMI) santa Luzmila II- 2024. Método: Enfoque cuantitativo, observacional, analítico, retrospectivo, con un diseño casos y controles, en muestra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18718 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/18718 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agentes anticonceptivos hormonales Factores de riesgo Remoción de dispositivos Satisfacción del paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo fue identificar los factores relacionados al retiro anticipado del implante subdérmico en las usuarias atendidas en el Centro materno infantil (CMI) santa Luzmila II- 2024. Método: Enfoque cuantitativo, observacional, analítico, retrospectivo, con un diseño casos y controles, en muestra de 120 usuarias. Resultados: De los factores sociodemográficos, el estado civil es un factor de riesgo relacionado con el retiro anticipado del implante (p=0.00, OR=3.2 e IC 95% = 2.49 – 4.33); los factores ginecoobstétricos, la paridad se asocia con el retiro anticipado del implante subdérmico, además es un factor protector (p=0.04, OR=0.41 e IC 95% = 0.18-0.89) y los efectos adversos el aumento de peso es un factor de riesgo (p=0.48, OR=3, IC 95% = 1.07 – 8.34). Conclusiones: se asocian al retiro anticipado del implante subdérmico el estado civil, paridad y aumento de peso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).