Tuberculosis pulmonar y repercusión en el embarazo y recién nacido en el Puesto de Salud San Pedro de Carabayllo en el periodo de 2010 a 2014

Descripción del Articulo

Determina la repercusión de la tuberculosis pulmonar en el embarazo y en el recién nacido, en el Puesto de Salud San Pedro de Carabayllo en el periodo 2010 a 2014. MATERIAL Y MÉTODO: La población estuvo conformada por 854 gestantes. La muestra estuvo constituida por 27 gestantes que presentaron tube...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tocasca Marca, Doris Cristabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2838
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis pulmonar
Complicaciones del embarazo
Recién nacido
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id USMP_1cecf0406daf071f4404c4c3147389a5
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2838
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Chumpitaz Soriano, Flor MaríaTocasca Marca, Doris CristabelTocasca Marca, Doris Cristabel2017-10-26T18:40:20Z2017-10-26T18:40:20Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/2838Determina la repercusión de la tuberculosis pulmonar en el embarazo y en el recién nacido, en el Puesto de Salud San Pedro de Carabayllo en el periodo 2010 a 2014. MATERIAL Y MÉTODO: La población estuvo conformada por 854 gestantes. La muestra estuvo constituida por 27 gestantes que presentaron tuberculosis pulmonar. RESULTADOS: Se encontró 27 casos de tuberculosis pulmonar en gestantes. 81,5% tienen entre 25 a 29 años de edad; 18,5% tienen 30 a 34 años; la procedencia es de Carabayllo; 63% son amas de casa; 7,4% tienen otros antecedentes familiares; 22.2% tiene antecedentes personales; 92,6% presentaron tos; 7,4% bajo peso; 29.6% tuvieron una atención prenatal; todas fueron diagnosticadas por el Bk esputo; 85,2% su tratamiento fue con fármacos de I esquema; 14,8% de II esquema; dentro de las repercusiones en el embarazo 85,2% presento anemia durante la gestación; 14,8% poca ganancia de peso de la gestante; en las repercusiones en el recién nacido, 100% partos a término; 51,8% tuvieron apgar de 7 a 10 normal; 48.2% tuvieron apgar de 4 a 6 depresión moderada; el 51,8% bajo peso al nacer; 48,2% peso adecuado. CONCLUSIÓN: Existen repercusiones relacionadas a la tuberculosis pulmonar en gestantes y recién nacidos que pueden ser modificables mediante un control prenatal adecuado que pueda detectar a tiempo los riesgos que puedan sufrir las gestantes y ser tratados a tiempo.38 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPTuberculosis pulmonarComplicaciones del embarazoRecién nacido618.2 - Obstetriciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Tuberculosis pulmonar y repercusión en el embarazo y recién nacido en el Puesto de Salud San Pedro de Carabayllo en el periodo de 2010 a 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y EnfermeríaObstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2838/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALtocasca_mdc.pdftocasca_mdc.pdfTexto completoapplication/pdf815019https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2838/3/tocasca_mdc.pdf573023fbe54520b736f6aa8009c67d2bMD53TEXTtocasca_mdc.pdf.txttocasca_mdc.pdf.txtExtracted texttext/plain40652https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2838/4/tocasca_mdc.pdf.txtb109fb93b48aac3ee9515fad205f004bMD54THUMBNAILtocasca_mdc.pdf.jpgtocasca_mdc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5007https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2838/5/tocasca_mdc.pdf.jpg81396c21851fee20b56fc346c00448c8MD5520.500.12727/2838oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/28382020-01-03 01:17:21.304REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tuberculosis pulmonar y repercusión en el embarazo y recién nacido en el Puesto de Salud San Pedro de Carabayllo en el periodo de 2010 a 2014
title Tuberculosis pulmonar y repercusión en el embarazo y recién nacido en el Puesto de Salud San Pedro de Carabayllo en el periodo de 2010 a 2014
spellingShingle Tuberculosis pulmonar y repercusión en el embarazo y recién nacido en el Puesto de Salud San Pedro de Carabayllo en el periodo de 2010 a 2014
Tocasca Marca, Doris Cristabel
Tuberculosis pulmonar
Complicaciones del embarazo
Recién nacido
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Tuberculosis pulmonar y repercusión en el embarazo y recién nacido en el Puesto de Salud San Pedro de Carabayllo en el periodo de 2010 a 2014
title_full Tuberculosis pulmonar y repercusión en el embarazo y recién nacido en el Puesto de Salud San Pedro de Carabayllo en el periodo de 2010 a 2014
title_fullStr Tuberculosis pulmonar y repercusión en el embarazo y recién nacido en el Puesto de Salud San Pedro de Carabayllo en el periodo de 2010 a 2014
title_full_unstemmed Tuberculosis pulmonar y repercusión en el embarazo y recién nacido en el Puesto de Salud San Pedro de Carabayllo en el periodo de 2010 a 2014
title_sort Tuberculosis pulmonar y repercusión en el embarazo y recién nacido en el Puesto de Salud San Pedro de Carabayllo en el periodo de 2010 a 2014
dc.creator.none.fl_str_mv Tocasca Marca, Doris Cristabel
author Tocasca Marca, Doris Cristabel
author_facet Tocasca Marca, Doris Cristabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chumpitaz Soriano, Flor María
dc.contributor.author.fl_str_mv Tocasca Marca, Doris Cristabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tuberculosis pulmonar
Complicaciones del embarazo
Recién nacido
topic Tuberculosis pulmonar
Complicaciones del embarazo
Recién nacido
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 618.2 - Obstetricia
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description Determina la repercusión de la tuberculosis pulmonar en el embarazo y en el recién nacido, en el Puesto de Salud San Pedro de Carabayllo en el periodo 2010 a 2014. MATERIAL Y MÉTODO: La población estuvo conformada por 854 gestantes. La muestra estuvo constituida por 27 gestantes que presentaron tuberculosis pulmonar. RESULTADOS: Se encontró 27 casos de tuberculosis pulmonar en gestantes. 81,5% tienen entre 25 a 29 años de edad; 18,5% tienen 30 a 34 años; la procedencia es de Carabayllo; 63% son amas de casa; 7,4% tienen otros antecedentes familiares; 22.2% tiene antecedentes personales; 92,6% presentaron tos; 7,4% bajo peso; 29.6% tuvieron una atención prenatal; todas fueron diagnosticadas por el Bk esputo; 85,2% su tratamiento fue con fármacos de I esquema; 14,8% de II esquema; dentro de las repercusiones en el embarazo 85,2% presento anemia durante la gestación; 14,8% poca ganancia de peso de la gestante; en las repercusiones en el recién nacido, 100% partos a término; 51,8% tuvieron apgar de 7 a 10 normal; 48.2% tuvieron apgar de 4 a 6 depresión moderada; el 51,8% bajo peso al nacer; 48,2% peso adecuado. CONCLUSIÓN: Existen repercusiones relacionadas a la tuberculosis pulmonar en gestantes y recién nacidos que pueden ser modificables mediante un control prenatal adecuado que pueda detectar a tiempo los riesgos que puedan sufrir las gestantes y ser tratados a tiempo.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-26T18:40:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-26T18:40:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2838
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2838
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 38 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2838/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2838/3/tocasca_mdc.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2838/4/tocasca_mdc.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2838/5/tocasca_mdc.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
573023fbe54520b736f6aa8009c67d2b
b109fb93b48aac3ee9515fad205f004b
81396c21851fee20b56fc346c00448c8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1847524647444152320
score 12.857079
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).