Estrategias de aprendizaje y desarrollo de capacidades cognitivas en los estudiantes del bachillerato internacional del colegio San Ignacio de Recalde

Descripción del Articulo

La investigación planteó como objetivo determinar de qué manera el uso de las estrategias de aprendizaje y estudio (selección, elaboración, organización y memorización) se relacionan con el desarrollo de las capacidades cognitivas de análisis, comparación y explicación de los estudiantes del Bachill...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado Vargas Machuca, María Inés
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3491
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aptitud de aprendizaje
Competencia en educación
Estudiantes de educación media
373 - Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id USMP_1cdf053cc2dd1fb482270f8ee14d145a
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3491
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Badillo Chumbimuni, Glida MarlisPrado Vargas Machuca, María InésPrado Vargas Machuca, María Inés2018-05-22T14:56:39Z2018-05-22T14:56:39Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12727/3491La investigación planteó como objetivo determinar de qué manera el uso de las estrategias de aprendizaje y estudio (selección, elaboración, organización y memorización) se relacionan con el desarrollo de las capacidades cognitivas de análisis, comparación y explicación de los estudiantes del Bachillerato Internacional del colegio San Ignacio de Recalde. Esta investigación, es de naturaleza no experimental, de corte transversal, cuyo procedimiento de recojo de información fue utilizando la técnica del cuestionario. Los instrumentos empleados: el Cuestionario de Estrategias de Aprendizaje y Estudio, que evalúa las estrategias de aprendizaje (selección, organización, elaboración y memorización de la información). Además, se midió el desarrollo de las capacidades cognitivas con tres pruebas de Historia, del Diploma del Bachillerato Internacional, que exige altos desempeños cognitivos teniendo en cuenta estándares internacionales de calidad educativa. Los resultados más importantes son que en el desarrollo de la capacidad cognitiva de explicación (prueba 3) se nota una relación directa y de gran intensidad con las cuatro estrategias de aprendizaje, destacando las estrategias de selección. También, se encontró que el uso de las estrategias de memorización presentan mayor correlación con el desarrollo de las capacidades cognitivas de análisis, comparación y explicación. Las conclusiones son que se prueba la hipótesis general que estableció que la frecuencia en el uso de estrategias de aprendizaje de selección, organización, elaboración y memorización están altamente relacionadas con el desarrollo de las capacidades cognitivas de los estudiantes del programa del Diploma de Bachillerato Internacional del colegio San Ignacio de Recalde. Destaca especialmente, el uso de las estrategias de memorización en el desarrollo de las tres capacidades cognitivas estudiadas.164 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAptitud de aprendizajeCompetencia en educaciónEstudiantes de educación media373 - Educación secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias de aprendizaje y desarrollo de capacidades cognitivas en los estudiantes del bachillerato internacional del colegio San Ignacio de Recaldeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en EducaciónUniversidad de San Martín de Porres. Instituto para la Calidad de la Educación. Sección de PosgradoEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3491/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALprado_vmmi.pdfprado_vmmi.pdfTrabajoapplication/pdf2987138https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3491/3/prado_vmmi.pdfd8897758c1d214248b219c7133990d62MD53TEXTprado_vmmi.pdf.txtprado_vmmi.pdf.txtExtracted texttext/plain173034https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3491/4/prado_vmmi.pdf.txt68ff997906684c08eb025a196b0c05d4MD54THUMBNAILprado_vmmi.pdf.jpgprado_vmmi.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5424https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3491/5/prado_vmmi.pdf.jpg40c6d77d0eaf9b2d0ceb445e78e544d6MD5520.500.12727/3491oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/34912024-08-02 03:01:01.759REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias de aprendizaje y desarrollo de capacidades cognitivas en los estudiantes del bachillerato internacional del colegio San Ignacio de Recalde
title Estrategias de aprendizaje y desarrollo de capacidades cognitivas en los estudiantes del bachillerato internacional del colegio San Ignacio de Recalde
spellingShingle Estrategias de aprendizaje y desarrollo de capacidades cognitivas en los estudiantes del bachillerato internacional del colegio San Ignacio de Recalde
Prado Vargas Machuca, María Inés
Aptitud de aprendizaje
Competencia en educación
Estudiantes de educación media
373 - Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Estrategias de aprendizaje y desarrollo de capacidades cognitivas en los estudiantes del bachillerato internacional del colegio San Ignacio de Recalde
title_full Estrategias de aprendizaje y desarrollo de capacidades cognitivas en los estudiantes del bachillerato internacional del colegio San Ignacio de Recalde
title_fullStr Estrategias de aprendizaje y desarrollo de capacidades cognitivas en los estudiantes del bachillerato internacional del colegio San Ignacio de Recalde
title_full_unstemmed Estrategias de aprendizaje y desarrollo de capacidades cognitivas en los estudiantes del bachillerato internacional del colegio San Ignacio de Recalde
title_sort Estrategias de aprendizaje y desarrollo de capacidades cognitivas en los estudiantes del bachillerato internacional del colegio San Ignacio de Recalde
dc.creator.none.fl_str_mv Prado Vargas Machuca, María Inés
author Prado Vargas Machuca, María Inés
author_facet Prado Vargas Machuca, María Inés
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Badillo Chumbimuni, Glida Marlis
dc.contributor.author.fl_str_mv Prado Vargas Machuca, María Inés
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aptitud de aprendizaje
Competencia en educación
Estudiantes de educación media
topic Aptitud de aprendizaje
Competencia en educación
Estudiantes de educación media
373 - Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 373 - Educación secundaria
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La investigación planteó como objetivo determinar de qué manera el uso de las estrategias de aprendizaje y estudio (selección, elaboración, organización y memorización) se relacionan con el desarrollo de las capacidades cognitivas de análisis, comparación y explicación de los estudiantes del Bachillerato Internacional del colegio San Ignacio de Recalde. Esta investigación, es de naturaleza no experimental, de corte transversal, cuyo procedimiento de recojo de información fue utilizando la técnica del cuestionario. Los instrumentos empleados: el Cuestionario de Estrategias de Aprendizaje y Estudio, que evalúa las estrategias de aprendizaje (selección, organización, elaboración y memorización de la información). Además, se midió el desarrollo de las capacidades cognitivas con tres pruebas de Historia, del Diploma del Bachillerato Internacional, que exige altos desempeños cognitivos teniendo en cuenta estándares internacionales de calidad educativa. Los resultados más importantes son que en el desarrollo de la capacidad cognitiva de explicación (prueba 3) se nota una relación directa y de gran intensidad con las cuatro estrategias de aprendizaje, destacando las estrategias de selección. También, se encontró que el uso de las estrategias de memorización presentan mayor correlación con el desarrollo de las capacidades cognitivas de análisis, comparación y explicación. Las conclusiones son que se prueba la hipótesis general que estableció que la frecuencia en el uso de estrategias de aprendizaje de selección, organización, elaboración y memorización están altamente relacionadas con el desarrollo de las capacidades cognitivas de los estudiantes del programa del Diploma de Bachillerato Internacional del colegio San Ignacio de Recalde. Destaca especialmente, el uso de las estrategias de memorización en el desarrollo de las tres capacidades cognitivas estudiadas.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-22T14:56:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-22T14:56:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3491
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3491
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 164 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3491/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3491/3/prado_vmmi.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3491/4/prado_vmmi.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3491/5/prado_vmmi.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
d8897758c1d214248b219c7133990d62
68ff997906684c08eb025a196b0c05d4
40c6d77d0eaf9b2d0ceb445e78e544d6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845621665925431296
score 12.989244
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).