Conocimientos y prácticas de bioseguridad del personal de laboratorio - Hospital Regional Lambayeque, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: El objetivo de la investigación fue determinar el nivel de conocimientos y aplicación de prácticas de bioseguridad en el personal de laboratorio del Hospital Regional Lambayeque, de la ciudad de Chiclayo, en 2022. Material y métodos: Participaron 54 de 79 trabajadores del laboratorio, quie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hoyos Alayo, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11536
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioseguridad
Personal de laboratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: El objetivo de la investigación fue determinar el nivel de conocimientos y aplicación de prácticas de bioseguridad en el personal de laboratorio del Hospital Regional Lambayeque, de la ciudad de Chiclayo, en 2022. Material y métodos: Participaron 54 de 79 trabajadores del laboratorio, quienes respondieron a dos cuestionarios, uno sobre conocimientos y el otro sobre aplicación de prácticas de bioseguridad, previo llenado de consentimiento informado. Resultados: El nivel de conocimientos en bioseguridad que mostró el personal de laboratorio del Hospital Regional Lambayeque en el 2022, fue predominantemente medio (53,7%), seguido del alto (46,3%); mostraron nivel alto en conocimiento sobre protección respiratoria, protección ocular y manejo y eliminación de residuos; fue bajo en conocimiento en prácticas alternativas en higiene de manos, colocación correcta de protección respiratoria, uso de guantes y uso de mandilón. El nivel de aplicación de prácticas de bioseguridad que mostró el personal de laboratorio del Hospital Regional Lambayeque en el 2022, fue predominantemente medio (81,5%), seguido del alto (18,5%). La aplicación es alta en lavado de manos, uso de guantes y manejo y eliminación de residuos. El nivel de aplicación en uso de mandilón, uso de mascarillas y uso de lentes fue medio. Conclusiones: El personal del laboratorio del Hospital Regional Lambayeque en el 2022 evidenció niveles medios y altos en conocimientos sobre bioseguridad y aplicación de prácticas de bioseguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).