El estrés laboral y su relación con el compromiso organizacional en los trabajadores de la SUNARP sede San Borja en el marco de la pandemia por Covid-19
Descripción del Articulo
El presente estudio, de enfoque cuantitativo correlacional y de corte transversal, tiene como objetivo determinar la relación entre el estrés laboral y el compromiso organizacional en los trabajadores de la SUNARP Sede San Borja, en el contexto de la pandemia por COVID-19. La investigación incluyó u...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16731 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16731 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés laboral Compromiso organizacional Sunarp https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio, de enfoque cuantitativo correlacional y de corte transversal, tiene como objetivo determinar la relación entre el estrés laboral y el compromiso organizacional en los trabajadores de la SUNARP Sede San Borja, en el contexto de la pandemia por COVID-19. La investigación incluyó una población de 36 trabajadores y funcionarios, utilizando un muestreo censal. Se aplicaron el Inventario Burnout Maslach (MBI) y la Escala de Compromiso Organizacional de Meyer y Allen para recolectar los datos. Además, se realizó un análisis inferencial a través del estadístico de correlación de Rho de Spearman. Los resultados revelaron una relación inversa y significativa entre el estrés laboral y el compromiso organizacional, indicando que, a mayor estrés, el nivel de compromiso disminuye. El teletrabajo, la inseguridad laboral y la preocupación por la salud debido a la pandemia fueron factores claves en esta relación. También se encontró que el estrés tiene una relación inversa con el compromiso afectivo, de continuidad y normativo, lo que sugiere que el apego emocional, la lealtad y la disposición a permanecer en la organización se vean afectados por los altos niveles de estrés. La falta de apoyo organizacional y de estrategias efectivas durante la pandemia exacerbó esta situación, contribuyendo a una reducción significativa en el compromiso de los empleados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).