Ejecución presupuestal de los créditos suplementarios en la administración financiera del Ministerio de Educación
Descripción del Articulo
Determinar cuál es la influencia de la ejecución presupuestal de los créditos suplementarios en la administración financiera del Ministerio de Educación. Además, propone el análisis de la ejecución presupuestal de los créditos suplementarios, de tal modo que, se obtenga información presupuestal, fin...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/369 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/369 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Presupuesto de la educación Gastos públicos Crédito financiero Sistema financiero 657 - Contabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | Determinar cuál es la influencia de la ejecución presupuestal de los créditos suplementarios en la administración financiera del Ministerio de Educación. Además, propone el análisis de la ejecución presupuestal de los créditos suplementarios, de tal modo que, se obtenga información presupuestal, financiera, económica y patrimonial oportuna, razonable para una adecuada gestión. Se sugiere que en la ejecución presupuestal de los créditos suplementarios se ajuste a la normatividad a fin de que influya positivamente en la toma de decisiones de la administración financiera del Ministerio de Educación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).