La responsabilidad penal del particular favorecido en el delito de aprovechamiento indebido del cargo

Descripción del Articulo

El delito de negociación incompatible (art. 399 CP) alude a una de las modalidades delictivas de corrupción que mayor impacto negativo genera en la sociedad, pues se comete en el contexto de las contrataciones y operaciones destinadas a satisfacer necesidades de la comunidad, no obstante, se han pod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Peña, William David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13127
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprovechamiento indebido del cargo
Negociación incompatible
Infracción del deber
Delito especial propio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USMP_18ad6a1d8437be56fa8df374f52f657e
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13127
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv La responsabilidad penal del particular favorecido en el delito de aprovechamiento indebido del cargo
title La responsabilidad penal del particular favorecido en el delito de aprovechamiento indebido del cargo
spellingShingle La responsabilidad penal del particular favorecido en el delito de aprovechamiento indebido del cargo
Trujillo Peña, William David
Aprovechamiento indebido del cargo
Negociación incompatible
Infracción del deber
Delito especial propio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La responsabilidad penal del particular favorecido en el delito de aprovechamiento indebido del cargo
title_full La responsabilidad penal del particular favorecido en el delito de aprovechamiento indebido del cargo
title_fullStr La responsabilidad penal del particular favorecido en el delito de aprovechamiento indebido del cargo
title_full_unstemmed La responsabilidad penal del particular favorecido en el delito de aprovechamiento indebido del cargo
title_sort La responsabilidad penal del particular favorecido en el delito de aprovechamiento indebido del cargo
author Trujillo Peña, William David
author_facet Trujillo Peña, William David
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacheco Mandujano, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Trujillo Peña, William David
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aprovechamiento indebido del cargo
Negociación incompatible
Infracción del deber
Delito especial propio
topic Aprovechamiento indebido del cargo
Negociación incompatible
Infracción del deber
Delito especial propio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El delito de negociación incompatible (art. 399 CP) alude a una de las modalidades delictivas de corrupción que mayor impacto negativo genera en la sociedad, pues se comete en el contexto de las contrataciones y operaciones destinadas a satisfacer necesidades de la comunidad, no obstante, se han podido advertir ciertas deficiencias interpretativas en torno a su naturaleza dogmática; específicamente, si como delito de infracción de deber admite la participación de un tercero no cualificado. Al respecto, este delito es, en principio, entendido como un delito especial, cuya autoría es atribuida a un funcionario público competente. Además, es un delito de infracción de deber, pues el autor que lo comete infringe un deber especial de probidad, en tanto se trata de un funcionario con competencia en un determinado contrato u operación estatal. Sin embargo, a partir de estas consideraciones un sector de la jurisprudencia ha construido el criterio de no admitir su complicidad. Tal es el caso de la Cas. 841-2015-Ayacucho, del 24 de mayo de 2017, que dio origen a otros pronunciamientos en esta misma línea. Por ello es que en el presente trabajo se someterá a examen la validez de los fundamentos expuestos en la aludida sentencia, que opina por la no punibilidad de la complicidad del delito del art. 399 CP, por no tener en su redacción legal la presencia de un tercero interviniente (como sí lo tiene el delito de colusión) y que marcó el inicio de una postura particular a nivel jurisprudencial. En ese sentido, el problema principal formulado en este trabajo fue el siguiente: ¿la excepción creada por la Casación N°841-2015-Ayacucho posee fundamentos jurídicos válidos para sostener razonablemente la exclusión del particular favorecido extraneus que brinda aporte necesario de forma dolosa al autor? En tanto que, como problemas secundarios se formularon las siguientes preguntas: ¿Cuál debe ser el fundamento jurídico central que serviría de base para comprender razonablemente a los terceros particulares como cómplices de dicho delito en el proceso penal? y ¿qué sanción le corresponde recibir el extraneus que brinda aporte para la comisión del delito bajo estudio tratándose de un delito de infracción de deber? La principal hipótesis sostenida es que la Casación N° 841-2015-Ayacucho yerra en su fundamentación jurídica para validar la exclusión de la participación en el delito de aprovechamiento indebido del cargo. Como hipótesis secundarias se sostuvo que en tanto exista un aporte significativo de manera dolosa por parte de un extraneus a la materialización del interés indebido del autor en la contratación pública u operación, le corresponderá recibir la misma sanción penal en calidad de partícipe conforme a los alcances del art. 25 del Código Penal, a pesar de que no concurran en él los elementos especiales del autor funcionario público. Así también, que no constituye regla jurídica el asumir la exclusión de la punibilidad de la participación de los extranjeros en el delito objeto de estudio, por lo que esta afirmación debe dejarse sin efecto aplicándose en casos futuros sometidos a decisión por el juzgador.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-06T15:52:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-06T15:52:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/13127
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/13127
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 114 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13127/1/trujillo_pwd.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13127/2/f_trujillo_pwd.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13127/3/r_trujillo_pwd.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13127/4/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13127/5/trujillo_pwd.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13127/7/f_trujillo_pwd.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13127/9/r_trujillo_pwd.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13127/6/trujillo_pwd.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13127/8/f_trujillo_pwd.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13127/10/r_trujillo_pwd.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 18b574e32fe329e0a3b01cec3017192e
ecc26318c563e3f30a24c720bcd9245b
e644d1ec32dd2c504391e978073c114c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
396a3d2cc4ea3ada71f12ccbb1248db1
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
ce24f0ab7ebc697e389c9548da65f5c1
ed5066c2f9ed155f9d3c3040b093d871
ea4fadad27b220bd02d928a3efde1dba
650f7bbc815ce7224430efe1a05e1811
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845621766262620160
spelling Pacheco Mandujano, Luis AlbertoTrujillo Peña, William David2024-02-06T15:52:44Z2024-02-06T15:52:44Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12727/13127El delito de negociación incompatible (art. 399 CP) alude a una de las modalidades delictivas de corrupción que mayor impacto negativo genera en la sociedad, pues se comete en el contexto de las contrataciones y operaciones destinadas a satisfacer necesidades de la comunidad, no obstante, se han podido advertir ciertas deficiencias interpretativas en torno a su naturaleza dogmática; específicamente, si como delito de infracción de deber admite la participación de un tercero no cualificado. Al respecto, este delito es, en principio, entendido como un delito especial, cuya autoría es atribuida a un funcionario público competente. Además, es un delito de infracción de deber, pues el autor que lo comete infringe un deber especial de probidad, en tanto se trata de un funcionario con competencia en un determinado contrato u operación estatal. Sin embargo, a partir de estas consideraciones un sector de la jurisprudencia ha construido el criterio de no admitir su complicidad. Tal es el caso de la Cas. 841-2015-Ayacucho, del 24 de mayo de 2017, que dio origen a otros pronunciamientos en esta misma línea. Por ello es que en el presente trabajo se someterá a examen la validez de los fundamentos expuestos en la aludida sentencia, que opina por la no punibilidad de la complicidad del delito del art. 399 CP, por no tener en su redacción legal la presencia de un tercero interviniente (como sí lo tiene el delito de colusión) y que marcó el inicio de una postura particular a nivel jurisprudencial. En ese sentido, el problema principal formulado en este trabajo fue el siguiente: ¿la excepción creada por la Casación N°841-2015-Ayacucho posee fundamentos jurídicos válidos para sostener razonablemente la exclusión del particular favorecido extraneus que brinda aporte necesario de forma dolosa al autor? En tanto que, como problemas secundarios se formularon las siguientes preguntas: ¿Cuál debe ser el fundamento jurídico central que serviría de base para comprender razonablemente a los terceros particulares como cómplices de dicho delito en el proceso penal? y ¿qué sanción le corresponde recibir el extraneus que brinda aporte para la comisión del delito bajo estudio tratándose de un delito de infracción de deber? La principal hipótesis sostenida es que la Casación N° 841-2015-Ayacucho yerra en su fundamentación jurídica para validar la exclusión de la participación en el delito de aprovechamiento indebido del cargo. Como hipótesis secundarias se sostuvo que en tanto exista un aporte significativo de manera dolosa por parte de un extraneus a la materialización del interés indebido del autor en la contratación pública u operación, le corresponderá recibir la misma sanción penal en calidad de partícipe conforme a los alcances del art. 25 del Código Penal, a pesar de que no concurran en él los elementos especiales del autor funcionario público. Así también, que no constituye regla jurídica el asumir la exclusión de la punibilidad de la participación de los extranjeros en el delito objeto de estudio, por lo que esta afirmación debe dejarse sin efecto aplicándose en casos futuros sometidos a decisión por el juzgador.application/pdf114 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAprovechamiento indebido del cargoNegociación incompatibleInfracción del deberDelito especial propiohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La responsabilidad penal del particular favorecido en el delito de aprovechamiento indebido del cargoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMagíster en Derecho en Ciencias penalesUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Derecho. Unidad de PosgradoDerecho20053972https://orcid.org/0000-0002-0494-778209552131421057Álvarez Yrala, Edwar OmarMilla Vasquez, Diana GisellaTrujillo Peralta, Corinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALtrujillo_pwd.pdftrujillo_pwd.pdfTrabajoapplication/pdf914800https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13127/1/trujillo_pwd.pdf18b574e32fe329e0a3b01cec3017192eMD51f_trujillo_pwd.pdff_trujillo_pwd.pdfAutorizaciónapplication/pdf1677771https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13127/2/f_trujillo_pwd.pdfecc26318c563e3f30a24c720bcd9245bMD52r_trujillo_pwd.pdfr_trujillo_pwd.pdfSimilitudapplication/pdf1119977https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13127/3/r_trujillo_pwd.pdfe644d1ec32dd2c504391e978073c114cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13127/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTtrujillo_pwd.pdf.txttrujillo_pwd.pdf.txtExtracted texttext/plain174106https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13127/5/trujillo_pwd.pdf.txt396a3d2cc4ea3ada71f12ccbb1248db1MD55f_trujillo_pwd.pdf.txtf_trujillo_pwd.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13127/7/f_trujillo_pwd.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57r_trujillo_pwd.pdf.txtr_trujillo_pwd.pdf.txtExtracted texttext/plain177047https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13127/9/r_trujillo_pwd.pdf.txtce24f0ab7ebc697e389c9548da65f5c1MD59THUMBNAILtrujillo_pwd.pdf.jpgtrujillo_pwd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4554https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13127/6/trujillo_pwd.pdf.jpged5066c2f9ed155f9d3c3040b093d871MD56f_trujillo_pwd.pdf.jpgf_trujillo_pwd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5491https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13127/8/f_trujillo_pwd.pdf.jpgea4fadad27b220bd02d928a3efde1dbaMD58r_trujillo_pwd.pdf.jpgr_trujillo_pwd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6030https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13127/10/r_trujillo_pwd.pdf.jpg650f7bbc815ce7224430efe1a05e1811MD51020.500.12727/13127oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/131272024-02-07 03:05:58.539REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.780447
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).