Conocimiento sobre conductas sexuales de riesgo en los adolescentes de una Institución Educativa Pública de la ciudad de Nuevo Chimbote, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar el nivel de conocimiento sobre conductas sexuales de riesgo en los adolescentes de una institución educativa pública de la ciudad de Nuevo Chimbote, 2023. Método: Estudio observacional, transversal, prospectivo y descriptivo. La población se encontró constituida por 226 es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12230 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12230 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Conducta sexual Conducta del adolescente Adolescente Sexualidad Parejas sexuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo fue determinar el nivel de conocimiento sobre conductas sexuales de riesgo en los adolescentes de una institución educativa pública de la ciudad de Nuevo Chimbote, 2023. Método: Estudio observacional, transversal, prospectivo y descriptivo. La población se encontró constituida por 226 estudiantes adolescentes de tercero, cuarto y quinto año de secundaria donde se midió el conocimiento sobre conductas sexuales de riesgo mediante cuatro dimensiones. Se empleó un cuestionario como herramienta para recoger información en la cual tuvo una validación por juicio de expertos antes de ser aplicado. Resultados: Se obtuvo que, la mayoría (97,2 %) de los estudiantes tenían entre 14 a 17 años de edad, de los cuales el 49,1 % fueron hombres y el 50,9 % mujeres. En la primera dimensión, el 72,4% tuvo un nivel de conocimiento medio sobre el inicio de relaciones sexuales. En la segunda dimensión, el 46,7% tuvo un nivel de conocimiento medio sobre el número de parejas sexuales. En la tercera dimensión, 62,1% tuvo un nivel de conocimiento medio sobre relaciones sexuales sin protección y en la cuarta dimensión, el 48,6% tuvo un alto conocimiento sobre el consumo de alcohol – drogas. En el análisis global sobre las conductas sexuales de riesgo, se obtuvo que el 5.1% tuvo nivel de conocimiento bajo, 57% medio y un 37.9% alto. Conclusiones: Los estudiantes adolescentes de un colegio público de la ciudad de Nuevo Chimbote tuvo un nivel de conocimiento medio sobre las conductas sexuales de riesgo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).