Determinación de parámetros de osmodeshidratación y deshidratación convectiva de la variedad de piña samba de Chanchamayo (Ananas comosus L.mer cv. Samba de Chanchamayo)
Descripción del Articulo
Tiene como objetivo determinar los parámetros de la deshidratación osmótica y convectiva en el mejoramiento de las características sensoriales de la piña variedad Samba de Chanchamayo, para su comercialización en la presentación de fruta deshidratada; este proyecto encuentra su aceptación en la nece...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6777 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6777 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Osmodeshidratación Deshidratación de frutas Piña https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | Tiene como objetivo determinar los parámetros de la deshidratación osmótica y convectiva en el mejoramiento de las características sensoriales de la piña variedad Samba de Chanchamayo, para su comercialización en la presentación de fruta deshidratada; este proyecto encuentra su aceptación en la necesidad de mejorar las características sensoriales de la variedad de piña bajo análisis, puesto que su competitividad en el mercado es baja, debido a su característico sabor ácido y su forma cónica, poco manipulable. Para realizar este proyecto fue necesario determinar los parámetros de la deshidratación osmótica (DO), para ello se tomaron en consideración dos factores que se interrelacionan: la concentración del agente osmótico (40, 50 y 60°Brix) y las temperaturas (50, 60 y 70°C). Asimismo, para la determinación de parámetros en la deshidratación convectiva se consideró como parámetro la temperatura de secado (50 y 60°C), y se realizó la evaluación sensorial del alimento deshidratado por osmo-convección con la finalidad de obtener el mejor producto. La metodología empleada fue cuantitativa experimental. Se concluye que la piña Samba de Chanchamayo deshidratada por osmosis y secada por aire caliente, sí puede llegar al mercado en la presentación comercial de fruta deshidratada, a través de una deshidratación osmótica utilizando una concentración de jarabe de sacarosa a 40°Brix y una temperatura de 60°C durante 4 horas, seguida por un secado convectivo a una temperatura de 60°C y durante 3.5 horas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).