Uso y no utilización de profilaxis antibiótica selectiva y riesgo de infección de sitio operatorio en colecistectomía laparoscópica electiva Hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2020
Descripción del Articulo
Objetivo general: Determinar si la no utilización de profilaxis antibiótica selectiva no tiene relación con el riesgo de infección de sitio operatorio en colecistectomía laparoscópica electiva en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2020. La infección del sitio quirúrgico se debe evitar en los pacien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5646 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5646 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Profilaxis antibiótica Infección de la herida quirúrgica Colecistectomía laparoscópica Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_16c949f23c5a6f521d8efd651c3d7983 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5646 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Uso y no utilización de profilaxis antibiótica selectiva y riesgo de infección de sitio operatorio en colecistectomía laparoscópica electiva Hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2020 |
title |
Uso y no utilización de profilaxis antibiótica selectiva y riesgo de infección de sitio operatorio en colecistectomía laparoscópica electiva Hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2020 |
spellingShingle |
Uso y no utilización de profilaxis antibiótica selectiva y riesgo de infección de sitio operatorio en colecistectomía laparoscópica electiva Hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2020 Montoya Temoche, Luis Cesar Profilaxis antibiótica Infección de la herida quirúrgica Colecistectomía laparoscópica Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Uso y no utilización de profilaxis antibiótica selectiva y riesgo de infección de sitio operatorio en colecistectomía laparoscópica electiva Hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2020 |
title_full |
Uso y no utilización de profilaxis antibiótica selectiva y riesgo de infección de sitio operatorio en colecistectomía laparoscópica electiva Hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2020 |
title_fullStr |
Uso y no utilización de profilaxis antibiótica selectiva y riesgo de infección de sitio operatorio en colecistectomía laparoscópica electiva Hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2020 |
title_full_unstemmed |
Uso y no utilización de profilaxis antibiótica selectiva y riesgo de infección de sitio operatorio en colecistectomía laparoscópica electiva Hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2020 |
title_sort |
Uso y no utilización de profilaxis antibiótica selectiva y riesgo de infección de sitio operatorio en colecistectomía laparoscópica electiva Hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2020 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montoya Temoche, Luis Cesar |
author |
Montoya Temoche, Luis Cesar |
author_facet |
Montoya Temoche, Luis Cesar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Lara, Rosa Angélica |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Montoya Temoche, Luis Cesar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Profilaxis antibiótica Infección de la herida quirúrgica Colecistectomía laparoscópica Hospitales |
topic |
Profilaxis antibiótica Infección de la herida quirúrgica Colecistectomía laparoscópica Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
Objetivo general: Determinar si la no utilización de profilaxis antibiótica selectiva no tiene relación con el riesgo de infección de sitio operatorio en colecistectomía laparoscópica electiva en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2020. La infección del sitio quirúrgico se debe evitar en los pacientes que acuden por atención a los centros médicos. Se estableció la profilaxis antibiótica para complementar la buena técnica quirúrgica, ya que las infecciones de sitio quirúrgico pueden originar mayores gastos sanitarios, retrasa la cicatrización y la herida y dolor tarda en desaparecer, incrementa la mortalidad y la estancia hospitalaria. La aplicación de estos antibióticos representa el 30% de los medicamentos antimicrobianos utilizados por los pacientes utilizados; sin embargo los estudios reflejan que del 40% - 80% usan inapropiadamente los antibióticos. Es necesario utilizar de forma adecuada y racional la profilaxis antibiótica, considerado como un elemento básico en la buena práctica médica que cumple un rol preventivo en el área de cirugía. La infección es un riesgo permanente en toda cirugía. En las heridas quirúrgicas, se encuentran hasta un 90% de bacterias. Muchos estudios demuestran que las prescripciones de profilaxis con antibióticos en cirugías son inadecuadas con respecto a la indicación, duración, momento de administración, elección y dosis del antibiótico. El Hospital Carlos Lanfranco la Hoz no maneja un protocolo específico en el área de Cirugía para realizar la profilaxis antibiótica en momentos específicos; por el contrario, la aplicación antibiótica se realiza de forma rutinaria, lo que incrementa el gasto hospitalario, ya que podría evitarse el uso de antibióticos en pacientes que se encuentren bajo las condiciones adecuadas para no someterse a la dosificación antibiótica. Así, también, se contribuye a la disminución de la resistencia antibiótica. Se han observado casos que no recibieron dosificación antibiótica previa a la cirugía y, a pesar de eso, no contrajeron infección del sitio operatorio, lo que coincide con los estudios realizados en Brasil, por Terra y Portafari, que a través de un estudio aleatorizado separaron dos grupos, los que recibieron antibióticos previo a la cirugía y los que no recibieron, no hallaron relación significativa 2% versus 2% (p>0.05). Se llegó a la conclusión que los pacientes que pasaron por colecistectomía laparoscópica de bajo riesgo no tuvieron ningún beneficio significativo por recibir profilaxis antibiótica. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-21T08:49:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-21T08:49:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Montoya Temoche, L. (2019). Uso y no utilización de profilaxis antibiótica selectiva y riesgo de infección de sitio operatorio en colecistectomía laparoscópica electiva Hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2020 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 36 p. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5646 |
identifier_str_mv |
Montoya Temoche, L. (2019). Uso y no utilización de profilaxis antibiótica selectiva y riesgo de infección de sitio operatorio en colecistectomía laparoscópica electiva Hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2020 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 36 p. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5646 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
36 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5646/1/montoya_tlc.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5646/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5646/3/montoya_tlc.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5646/4/montoya_tlc.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
519eecd5a4a0f810dffad0516bdbc54e 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 010a94d74aecf86eac5b9ddb3b9f4448 cba38c852243be79c87e87ded11699b1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817981971070976 |
spelling |
García Lara, Rosa AngélicaMontoya Temoche, Luis CesarMontoya Temoche, Luis Cesar2019-11-21T08:49:45Z2019-11-21T08:49:45Z2019Montoya Temoche, L. (2019). Uso y no utilización de profilaxis antibiótica selectiva y riesgo de infección de sitio operatorio en colecistectomía laparoscópica electiva Hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2020 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 36 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/5646Objetivo general: Determinar si la no utilización de profilaxis antibiótica selectiva no tiene relación con el riesgo de infección de sitio operatorio en colecistectomía laparoscópica electiva en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2020. La infección del sitio quirúrgico se debe evitar en los pacientes que acuden por atención a los centros médicos. Se estableció la profilaxis antibiótica para complementar la buena técnica quirúrgica, ya que las infecciones de sitio quirúrgico pueden originar mayores gastos sanitarios, retrasa la cicatrización y la herida y dolor tarda en desaparecer, incrementa la mortalidad y la estancia hospitalaria. La aplicación de estos antibióticos representa el 30% de los medicamentos antimicrobianos utilizados por los pacientes utilizados; sin embargo los estudios reflejan que del 40% - 80% usan inapropiadamente los antibióticos. Es necesario utilizar de forma adecuada y racional la profilaxis antibiótica, considerado como un elemento básico en la buena práctica médica que cumple un rol preventivo en el área de cirugía. La infección es un riesgo permanente en toda cirugía. En las heridas quirúrgicas, se encuentran hasta un 90% de bacterias. Muchos estudios demuestran que las prescripciones de profilaxis con antibióticos en cirugías son inadecuadas con respecto a la indicación, duración, momento de administración, elección y dosis del antibiótico. El Hospital Carlos Lanfranco la Hoz no maneja un protocolo específico en el área de Cirugía para realizar la profilaxis antibiótica en momentos específicos; por el contrario, la aplicación antibiótica se realiza de forma rutinaria, lo que incrementa el gasto hospitalario, ya que podría evitarse el uso de antibióticos en pacientes que se encuentren bajo las condiciones adecuadas para no someterse a la dosificación antibiótica. Así, también, se contribuye a la disminución de la resistencia antibiótica. Se han observado casos que no recibieron dosificación antibiótica previa a la cirugía y, a pesar de eso, no contrajeron infección del sitio operatorio, lo que coincide con los estudios realizados en Brasil, por Terra y Portafari, que a través de un estudio aleatorizado separaron dos grupos, los que recibieron antibióticos previo a la cirugía y los que no recibieron, no hallaron relación significativa 2% versus 2% (p>0.05). Se llegó a la conclusión que los pacientes que pasaron por colecistectomía laparoscópica de bajo riesgo no tuvieron ningún beneficio significativo por recibir profilaxis antibiótica.36 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPProfilaxis antibióticaInfección de la herida quirúrgicaColecistectomía laparoscópicaHospitaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Uso y no utilización de profilaxis antibiótica selectiva y riesgo de infección de sitio operatorio en colecistectomía laparoscópica electiva Hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en Cirugía GeneralUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoCirugía Generalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALmontoya_tlc.pdfmontoya_tlc.pdfTrabajoapplication/pdf474433https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5646/1/montoya_tlc.pdf519eecd5a4a0f810dffad0516bdbc54eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5646/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTmontoya_tlc.pdf.txtmontoya_tlc.pdf.txtExtracted texttext/plain57207https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5646/3/montoya_tlc.pdf.txt010a94d74aecf86eac5b9ddb3b9f4448MD53THUMBNAILmontoya_tlc.pdf.jpgmontoya_tlc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5560https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5646/4/montoya_tlc.pdf.jpgcba38c852243be79c87e87ded11699b1MD5420.500.12727/5646oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/56462020-01-03 02:31:26.512REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
score |
13.1124115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).